El verbo. Los accidentes gramaticales

El verbo es el núcleo del sintagma verbal y, por tanto, del predicado. Es verbo toda palabra capaz de constituir una oración por sí misma (ya que lleva implícito el sujeto) o con ayuda de un sustantivo. Muchos verbos indican acciones, como bailar, hablar, volar... Pero otros muchos expresan estados o procesos que experimentan los seres, como ser, estar, vivir, crecer, envejecer, quedar, etcétera.

Estructura

El verbo admite muchas formas distintas, que son resultado de combinar dos partes:

  • La raíz o lexema del verbo soporta el significado semántico: cant-ar, com-er, part-ir.

    La raíz se obtiene quitando al infinitivo la terminación -ar, -er o -ir: cant-ar, beb-er, sal-ir.

  • Las desinencias son las terminaciones que se añaden a una misma raíz para obtener las distintas formas de un verbo, y que aportan significados gramaticales: cant-o, cant-abais, cant-arán.

    Estos significados son: persona, número, tiempo, modo y aspecto.

Conjugaciones verbales

Los verbos se agrupan en tres conjugaciones según la vocal temática que presenten al comienzo de sus desinencias. La vocal temática se aprecia claramente en la terminación de los infinitivos:

Infinitivo Vocal temática Conjugación
cant-ar a primera
tem-er e segunda
part-ir i tercera

Número y persona

La persona gramatical

  • La primera persona se identifica con el hablante, o hablantes. Puede llevar como sujeto los pronombres personales yo, nosotros, nosotras (ver t7).
  • La segunda persona es la persona a la que se habla. Lleva como sujeto los pronombres personales tú, vosotros, vosotras.
  • La tercera persona se refiere a todo ser u objeto que no es ni la primera ni la segunda persona. Puede llevar como sujeto los pronombres personales él, ella, ellos, ellas, usted, ustedes, y además todos los sustantivos.

El número

Las tres personas gramaticales pueden aparecer en singular o en plural.

Tiempo, modo y aspecto

El tiempo

Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado, que puede ser presente, pretérito (pasado) y futuro.

El modo

Manifesta la acción del verbo, y hay tres tiempos:
  • El indicativo es el modo de la objetividad, de la imparcialidad del hablante; éste se limita a exponer un hecho pasado, presente o futuro: Se acerca una tormenta.
  • El subjuntivo es el modo de la subjetividad, de la participación emocional del hablante frente a la acción; expresa un deseo, temor, posibilidad, duda, etc.: Que tengas suerte.

    También se usa para formular órdenes en oraciones negativas: No vengas mañana.
  • El imperativo es el modo del mandato; se utiliza para dar órdenes o instrucciones en las oraciones afirmativas: Ven pronto.

El aspecto

El verbo puede informar también sobre el desarrollo de la acción. El aspecto caracteriza la acción desde el punto de vista de su transcurso o de su término.

Hay dos aspectos:
  • Perfectivo: presenta la acción terminada, tanto si es presente, como si es pasada o futura: A las ocho habré llegado a Londres.
  • Imperfectivo: muestra la acción sin terminar, en su transcurso: Mañana volaré a Londres.

    El aspecto se expresa mediante desinencias, pero también con algunas perífrasis verbales (ver t10).

Tiempos verbales

El conjunto de formas que comparten las mismas nociones de tiempo, modo y aspecto y que solamente muestran variación de número y persona constituye un tiempo verbal.

Hay dos series de tiempos verbales, los tiempos simples y los tiempos compuestos. Salvo el imperativo, a cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto que indica anterioridad con respecto a aquél.

Modos Tiempos simples Tiempos compuestos
Indicativo Presente (amo) Pretérito perfecto compuesto (he amado)
Pretérito imperfecto (amaba) Pretérito pluscuamperfecto (había amado)
Pretérito perfecto simple (amé) Pretérito anterior (hube amado)
Futuro (amaré) Futuro perfecto (habré amado)
Condicional (amaría) Condicional perfecto (habría amado)
Subjuntivo Presente (ame) Pretérito perfecto (haya amado)
Pretérito imperfecto (amara ? amase) Pretérito pluscuamperfecto (hubiera amado/ hubiese amado)
Futuro (amare) Futuro perfecto (hubiere amado)
Imperativo Presente (ama)

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana