Desarrollo de aprendizaje
Hay una serie de pasos que los padres debemos seguir para que los niños tengan todas las facilidades a la hora de estudiar y desarrollarse como personas.
Elige bien el colegio de tus hijos
Asesórate sobre el colegio, escuela o ikastola que tengas cerca de casa y sea más afín a tus ideas y valores. Es importante, para no confundir a los hijos, que no haya separación entre lo que les enseñan en el colegio y lo que les enseñan en casa. Del mismo modo, a la hora de elegir el centro escolar hay muchos aspectos a tener en cuenta, como el profesorado y las opciones que ofrece fuera de las aulas. Por ejemplo, muchos padres no pueden hacer frente al horario escolar de sus hijos, porque puede que no sea compatible con su horario de trabajo. En estos casos, es imprescindible saber si el colegio tiene comedor y las posibilidades que ofrece respecto al transporte escolar.
Conoce a sus profesores
Si los padres creen que la educación de sus hijos es lo suficientemente importante como para tomar parte en ella y prestarle atención, los niños también mostrarán interés. Es una buena idea que los padres conozcan a los maestros de sus hijos y se comuniquen con ellos, que participen en las reuniones y asociaciones del colegio. Habla con tu hijo o hija sobre lo que está estudiando y refuerza sus estudios con excursiones, visitas a museos, etcétera.
Establece un horario y lugar de estudio
Crear un hábito de estudio y que el lugar de trabajo sea el correcto tiene mucha más importancia de lo que parece.
Ayuda a tu hijo a realizar un plan de trabajo semanal que se adapte a sus características y que sea de fácil cumplimiento. Los niños necesitan organizarse y repetir una y otra vez un tipo de conducta; por ejemplo, llegar a casa, merendar y estudiar.
Prepárales un lugar de estudio adecuado:
- Siempre debe ser el mismo, tranquilo y alejado de focos que puedan provocar distracciones (televisión, teléfono, radio...).
- Procura que disponga de una buena iluminación. La mejor es la luz solar indirecta y si es artificial es importante que el foco se sitúe a la izquierda para evitar sombras, o a la derecha si el niño o la niña son zurdos.
- Debe estar bien ventilado, pues el cerebro es sensible a la falta de oxígeno, lo que puede provocar dolores de cabeza.
- El mobiliario será adecuado, resistente y cómodo. La altura de la silla debe permitir que los pies se apoyen en el suelo y la mesa tendrá el tamaño adecuado para que el material esté al alcance de la mano y en orden. Vigila que su espalda esté recta y que la distancia entre sus ojos y el papel o libro no sea inferior a los 40 centímetros.
Ayúdales a adquirir técnicas de estudio
Los niños deben aplicar unas técnicas de estudio básicas:
- Leer el texto tantas veces como sea necesario para comprenderlo. Podemos explicarles las palabras que no entiendan pero es mejor que utilicen el diccionario para acostumbrarse.
- Subrayar las ideas principales y hacer un esquema o resumen (no es fácil separar las ideas básicas de las secundarias, pero con la práctica irán mejorando).
- Memorizar el resumen (si se trata de un listado de palabras es bueno recurrir a la asociación o relación de ideas) y expresarlo de forma oral y escrita. No sólo deben aprender a estudiar sino también a saber reproducir lo estudiado.
Estimúlales y motívales adecuadamente
Si no se motiva a los niños no sacarán todo lo que pueden dar de sí. Alabar su esfuerzo y potenciar sus aptitudes son mensajes positivos que les animarán a seguir trabajando. No recurras al regalo material como forma de premio, lo que hacen perderá su valor.
Es importante mostrar interés por su aprendizaje y no sólo por los resultados del rendimiento escolar. Crear un clima de respeto hacia el estudio en casa desde que son pequeños es fundamental.
Hay que cuidar el estado físico y emocional de los niños ya que si están cansados o tienen algún problema no tendrán la misma concentración y motivación. Habla con ellos si les notas preocupados, sólo así podrás ayudarles a eliminar su angustia y a salir de la situación que están atravesando. Explícales la importancia de dormir lo suficiente
Fomenta la lectura
La lectura hace posible el acceso a un caudal de conocimientos y emociones, y fomentarla desde edades tempranas favorece el aprendizaje escolar. Comprueba que el material de lectura es el adecuado para su edad y sus gustos y que entiende lo que lee, pues la dificultad en la comprensión es una de las principales causas de problemas de aprendizaje y de fracaso escolar.
Favorece su autonomía de aprendizaje
Cuando los niños son pequeños está bien que les ayudemos preguntándoles la lección y practicando unas técnicas de estudio, pero a medida que crecen debemos dejarles autonomía para elegir el horario en el que prefieren hacer sus tareas. Cuando nuestros hijos hayan adquirido un hábito de estudio/trabajo, nosotros contribuiremos a su aprendizaje fomentando su libertad y confiando en su forma de actuar.
En este momento es importante ayudarles a descubrir sus cualidades, encaminándoles hacia una carrera o un estudio de formación profesional que se ajuste a sus características y posibilidades.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.