Bob Hope, "humorista de guerra"
vie, 19 ene 2007 18:27:00 +0100

El actor londinense, que durante la Segunda Guerra Mundial se desplazó a menudo al conflicto para entretener a las tropas estadounidenses, se hizo muy conocido gracias a distintas comedias musicales. Además, el actor consiguió cinco premios Oscar por su contribución al cine y por sus múltiples actividades humanitarias.

Bob Hope, cuyo nombre real era Leslie Townes Hope, nació en Londres (Inglaterra), el 29 de mayo de 1903. Bob comenzó a trabajar desde su adolescencia como vendedor de zapatos y coches e incluso llegó a ser boxeador.

En los años 20 inició sus actuaciones de vodevil junto a Lloyd Durbin y posteriormente, tras la muerte de Durbin, con George Byrne.

Después de actuar en Broadway, Bob Hope logró debutar en Hollywood a finales de los años 30 con la película film de la Paramount The Big Broadcast of 1938 (1938, Mitchell Leisen). Fue el inicio de una larga carrera que le convirtió en uno de los clásicos cómicos del cine norteamericano.

En 1934 se casó con la cantante Dolores Reade, la única mujer de su vida. Mientras tanto, su trayectoria profesional se fue afianzando en la pantalla grande logrando muchos éxitos en los años 40, especialmente con comedias musicales. Las películas más conocidas de Hope a finales de los 30 y toda la de los 40 fueron College Swing (1938, Raoul Walsh), El gato y el canario (1939, Elliott Nugent), El castillo maldito (1940, George Marshall) y Ruta de Singapur (1940), película que supuso la primera colaboración con Bing Crosby y Dorothy Lamour. El filme obtuvo tanto éxito que realizaron una serie :Road to Zanzibar (1941), Ruta de Marruecos (1942), Road to Utopia (1945), Camino de Río (1947), Camino a Bali (1952) y Dos frescos en órbita (1962), titulada originariamente The Road to Hong Kong.

Cuando estalló la 2ª Guerra Mundial, Hope se trasladó a menudo al conflicto para entretener a las tropas estadounidenses con sus humorísticas actuaciones. También alternaba sus apariciones en el cine con un exitoso programa de radio y, posteriormente, con la televisión.

Otros títulos importantes de Hope en los años 40 y 50 fueron La princesa y el pirata (1944, con Virginia Mayo), Monsieur Beaucaire (1946, con Joan Caulfield), Morena y peligrosa (1947, junto a Dorothy Lamour), Rostro pálido (1948, con Jane Russell), El gran amante (1949, con Rhonda Fleming), Fancy Pants (1950, con Lucille Ball), The Lemon Drop Kid (1951, con Marilyn Maxwell), My favorite spy (1951, con Hedy Lamarr), El hijo de rostro pálido (1952, Frank Tashlin), La gran noche de Casanova (1954, con Joan Fontaine), Beau James (1957, con Vera Miles) y Alias Jesee James (1959, con Rhonda Fleming).

A partir de la década de los 60, volcó más su tiempo en sus trabajos para la pequeña pantalla, aunque no cesó de aparecer en títulos cinematográficos. Sus últimas películas más interesantes fueron The facts of life (1960, Melvin Frank) y El amo de la selva (1963), junto a Anita Ekberg.

Bob Hope, que no consiguió nunca un Oscar por sus intepretaciones, sí fue galardonado en cambio con cinco estatuillas honoríficas, concedidas por su contribución al cine y por sus múltiples actividades humanitarias.

Hope falleció a causa de una neumonía el 27 de julio de 2003. El actor cómico tenía 100 años.