Foo Fighters: había vida después de Nirvana (I) vie, 11 feb 2011

Cuando en 1994 la muerte de Kurt Cobain azotó el mundo, todo hacía presagiar que el genuino sonido de Nirvana, la banda que había elevado el grunge a las más altas cotas de popularidad, iba a morir con él. Pero el batería del mítico grupo de Seattle, Dave Grohl, no estaba por la labor. Soltó las baquetas, se aferró con fortaleza a la guitarra y fundó su propio grupo: Foo Fighters. Con un sonido menos áspero y crudo que el del desaparecido Nirvana, el cuarteto liderado por Grohl ha conseguido el reconocimiento del público y de la industria, tras más de 15 años sobre el escenario y 6 discos de estudio publicados. En 2011, verá la luz el séptimo trabajo del cuarteto, que ha levantado una gran expectación, no en vano, ha reunido a tres artífices del Nevermind de Nirvana: Dave Grohl, Krist Novoselic (bajo) y Butch Vig ( producción).

Arcade Fire, ¿el primer gran grupo del siglo XXI? vie, 4 feb 2011

Violonchelos, violines, mandolinas, ukeleles, acordeones, xilófonos... La variedad instrumental con la que la banda canadiense Arcade Fire genera su inconfundible sonido no tiene límite. La peculiaridad de su estilo, a medio camino entre el indie y el art rock, es para muchos de lo mejor que nos ha dejado hasta ahora el panorama musical del nuevo milenio. Su diversidad instrumental, sonido singular y espectaculares directos han cautivado a millones de aficionados al lo largo y ancho del planeta. Es probablemente la banda independiente más exitosa del panorama actual y su proyección parece imparable; de hecho, pese a contar tan solo con tres discos de estudio publicados, ya hay quien se pregunta si podríamos estar ante la primera gran banda del siglo.

The Killers, talento surgido de la ciudad del pecado vie, 9 nov 2018

Formada en 2002 en Las Vegas, Nevada, The Killers es una de las bandas de rock con mayor proyección mundial del panorama actual. Compuesta por Brandon Flowers (voz y teclado), Dave Keuning (guitarra), Mark Stoermer (bajo) y Ronnie Vannucci Jr. (batería), el cuarteto estadounidense ha publicado tres trabajos de estudio, vendiendo más de 15 millones de copias en todo el planeta. Además, el cantante y teclista de la banda, Brandon Flowers, acaba de debutar este año 2010 en solitario con Flamingo, un trabajo con el que ha cosechado mucho éxito y popularidad, gracias sobre todo al single "Crossfire".

Uriah Heep, precursores del heavy metal británico vie, 21 ene 2011

Uriah Heep, que junto a grupos más populares como Black Sabbath, Deep Purple o Led Zeppelin sentó las bases del heavy metal en Gran Bretaña, destacó por la heterogeneidad de su música, entre el hard rock, el estilo progresivo y la épica. Aunque estuvo caracterizada desde sus inicios por continuos cambios en la formación, nada volvió a ser igual tras la salida, en 1976, de David Byron. Actualmente, los Uriah Heep de Mick Box, único miembro permanente, siguen gozando de buena reputación, pero lejos del éxito cosechado en su gloriosa primera etapa.

Weezer, una de las grandes bandas de los 90 vie, 14 ene 2011

Weezer es una banda de rock alternativo surgida en Los Ángeles, Estados Unidos, a principios de los 90. Con influencias de clásicos como Nirvana, KISS y, sobre todo, Pixies, este cuarteto californiano protagonizó uno de los aterrizajes más sonados en el panorama gracias a su álbum debut Weezer (1994), considerado por muchos como uno de los discos más exitosos de los 90.

The Smiths, o cómo convertirse en leyenda en cinco años vie, 31 dic 2010

Formada en Manchester (Inglaterra) en 1982, The Smiths es una de esas bandas que han escrito su nombre con letras doradas en la historia del rock. Pese a mantenerse un lustro escaso sobre el escenario, el cuarteto inglés es para muchos críticos uno de los mejores grupos de rock alternativo de los 80. En su corta trayectoria, The Smiths publicó cuatro discos de estudio, que hoy en día están considerados como auténticas obras de culto del rock.

Henry Mancini, autor del conocido tema de la pantera rosa vie, 31 dic 2010

Henry Mancini fue uno de los músicos de cine más importantes de todos los tiempos, además de ser uno de los pocos conocidos por el público. ¿Quién no ha tarareado alguna vez el tema de La pantera Rosa o se ha emocionado con "Moon River" en Desayuno con Diamantes? Mancini logró que sus canciones fueran un protagonista más de las películas a las que ponía música.

In Flames, un grupo con muchas caras (II) jue, 6 feb 2020
La gira que realizó In Flames en 1997, con la ayuda de Peter Iwers y Niklas Engelin -bajo y guitarrista- para cubrir las vacantes en dichos puestos, les fue bastante bien con lo que les propusieron unirse a la banda permanentemente; ambos aceptaron de buen grado. El grupo ya entero continuó con otra exitosa gira en Europa y sus dos primeros conciertos en Japón, pero cuando regresaron a Suecia, Niklas decide abandona la banda, alegando diferentes puntos de vista, y centrándose así en Gardenian, otra banda a la que también pertenecía.
In Flames, un grupo con muchas caras (I) mié, 7 nov 2018
In Flames es un grupo de melodic death metal que nació con la década de los 90 en la ciudad de Gotemburgo en Suecia. A lo largo de su carrera ha contado con múltiples integrantes con lo que su estilo musical, especialmente en sus trabajos mas recientes, ha cambiado y evolucionado notablemente. Hoy por hoy In Flames se ha convertido en una banda de gran influencia en el género, que ha gozado de mayor popularidad en los últimos años, tanto en su Suecia natal como internacionalmente.
Billie Holiday, la voz más conmovedora del jazz mié, 24 oct 2018
Billie Holiday fue una de las grandes vocalistas de jazz y hoy día sigue siendo inspiración de otras muchas. Tenía una singular voz, llena de swing y emoción y aunque su alcance vocal era limitado, su sentido del ritmo, era inigualable. Además de ser recordada por canciones como Night and Day, también contribuyó con el jazz al ser autora de temas como God Bless the Child que con el tiempo interpretarían Aretha Franklin o Stevie Wonder.