Los soportes publicitarios a través de la historia
Pero fueron la aparición de la imprenta (que hizo posible difundir mensajes a un gran número de receptores) y el impulso de las nuevas ciudades que surgieron a partir del siglo XVII, los factores que provocaron que la publicidad alcanzara autonomía propia y experimentase un imparable desarrollo.
Posteriormente, la Revolución Industrial ocurrida a finales del siglo XVIII y, sobre todo, el nacimiento de los medios de comunicación de masas en el siglo XX (prensa, radio, televisión y cine) proporcionaron a la publicidad las principales características que la definen hoy en día.
Esto se explica, en parte, porque el perfeccionamiento de los procesos industriales permitió que la producción se generara en grandes volúmenes, con lo que se incrementó la oferta de tal manera que hizo necesaria una herramienta, la publicidad, para que los productos de un fabricante fueran conocidos por los potenciales compradores y se destacasen de los de la competencia.
Fechas destacadas en la historia de la publicidad:
- 1621. Se publica en el Estado español Cartas de novedades políticas de la Corte y avisos recibidos de otras partes.
- 1657. Se pone en marcha en Inglaterra Public Adviser, que ya incluye un buen número de páginas de publicidad.
- 1711. El periódico The Spectator empieza a incorporar publicidad.
- 1831. El periódico francés Journal des Connaissances Utiles fija una correspondencia entre la tirada y el precio de las inserciones publicitarias.
- 1845. Se crea la Société Générale des Annonces, la primera agencia de publicidad, que hace de intermediaria entre anunciantes y periódicos.
- 1911. Se crea en Gran Bretaña The Public Register for General Commerce, publicación con noticias sobre compras, ventas y préstamos.
- 1920. Walt Disney produce las primeras películas de carácter publicitario para cines,que consisten en proyecciones mudas de dibujos animados de un minuto de duración.
- 1941. La compañía Bulova es la primera que muestra un anuncio televisivo de sus relojes en la cadena de televisión neoyorquina WNBT.Pagaron 9 euros por la emisión.
- Se proyecta, durante un combate televisado, el primer anuncio televisivo en el Estado español. La empresa anunciadora es Gillette.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
