Francisco Villaespesa
(1877-1936). Mezcla en sus poesías elementos románticos y modernistas. La melancolía, el sentimentalismo y una cierta desazón romántica, expresada a veces a través de símbolos macabros, se combinan con los temas mitológicos y la descripción de paisajes idílicos modernistas.
«Yo soy aquel que ayer nomás decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana».