Volver a la página índice

Jovellanos

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) nació en Gijón, en una familia noble, pero de escasos medios económicos. Durante el reinado de Carlos III desarrolló una intensa vida social e intelectual. La subida al trono de Carlos IV, coincidente con los inicios de la Revolución Francesa, supuso el destierro de Jovellanos a Gijón. En 1797 fue encarcelado en Mallorca. Liberado al producirse la invasión napoleónica, rechazó los cargos que le ofrecía el rey José Bonaparte.

Además de la tragedia Pelayo, el teatro de Jovellanos comprende El delincuente honrado.

La poesía de Jovellanos está muchas veces al servicio de sus ideales ilustrados y reformadores, aunque no faltan aspectos prerrománticos.

Son también de gran interés sus obras de carácter privado, sus cartas y sus diarios, en los que se expresa con espontaneidad y sinceridad.