Las nuevas estrofas y
El soneto, con rimas fijas en los cuartetos ¿ABBA: ABBA¿ y libres en los tercetos
¿CDC: CDC, CDE: CDE, etc.¿; y el tema es el amoroso.
La canción petrarquista, que consta de varias estancias de endecasílabos y heptasílabos se utilizaba como lamento amoroso.
El terceto encadenado
¿ABA: BCB: CDC...¿, que se especializó en elegías, epístolas y sátiras.
La octava real
¿ABABAB: CC¿ que es la estrofa épica y descriptiva por excelencia. La lira, que combina endecasílabos y heptasílabos, por lo general de cinco versos, desempeñaba una función similar a la de la canción.