Más información
Teatro del siglo XVIII
En la Europa del siglo XVIII (también llamado "Siglo de las Luces") surgió la Ilustración, que tuvo una gran influencia en España y alcanzó su mayor esplendor en Francia. El ansia de conocimientos (la Enciclopedia de Diderot es un buen ejemplo) y la revolución del pensamiento, con nombres como Rousseau, Montesquieu y Voltaire, se vieron completados por un movimiento artístico y literario: el neoclasicismo.
Teatro popular: la Ilustración
Euskadi también participó en estos cambios. Apareció el seminario de Bergara y los Caballeritos de Azkoitia crearon la Sociedad Vascongada de Amigos del País, una entidad que tenía como objetivo difundir la enseñanza y el aprendizaje (cultivo de la tierra, humanidades, física, química, lenguas modernas y clásicas).
En esta época, el género literario por excelencia era el teatro; tenía cierto carácter didáctico ya que se esperaba que con sus puestas en escena el pueblo aprendiera mientras se divertía. Xabier Munibe, conde de Peñaflorida y presidente de la Sociedad Vascongada de Amigos del País, fue uno de los grandes cultivadores de las artes escénicas. Su fusión de las tres unidades dramáticas (acción, tiempo y lugar) puede considerarse la gran novedad del teatro popular de la época.
Autores teatrales del XVIII
Pedro Ignacio de Barrutia
Sabemos muy poco del alavés Pedro Ignacio de Barrutia. Nació en Aramaio en 1682 y murió en Arrasate en 1759. Sobretodo es conocido por su obra teatral, Accto para la noche buena, que R.M. Azkue editó por primera vez en la revista Euskalzalea en 1897 (con el título en euskara: Gabonetako Ikuskizunak). Es la primera obra teatral de la parte occidental de Euskadi. Su estilo mantiene estrechos vínculos con las pastorales, no debemos olvidar que ambos son géneros populares, tienen un solo acto y no respetan las unidades de espacio y lugar. Sin embargo, también existen ciertas diferencias: en la obra del alavés no es tan notable la dualidad entre los malhechores y los personajes benévolos y, por otra parte, es mucho más breve (500 estrofas frente a las 1.500 de las pastorales).
Gabonetako Ikuskizunak está escrita en verso y utiliza un euskara rodeado de expresiones castellanas. El fin didáctico del teatro hace que Barrutia emplee un idioma muy sencillo, impregnado de humor y lleno de expresiones populares dentro de versos de distinta métrica. La obra tenía como objeto explicar el misterio navideño, mientras escenificaba a la sociedad arrasatearra.
Xabier Munibe, conde de Peñaflorida
Xabier Munibek nació en el palacio Insausti de Azkoitia y estudió en Francia con los jesuitas hasta los dieciocho años. En el palacio solía rodearse de amigos para hablar sobre temas culturales. Cuando anochecía, y con la intención de alegrar esas reuniones, organizaba actos musicales y teatrales, impulsados, creados, representados y dirigidos por él. El borracho burlado fue uno de estos actos. En él, los diálogos están en castellano, pero las partes cantadas están en euskara. Es una obra cómica y musical, con estructura argumental simple y divertida, que intenta enseñar divirtiendo, y aspira a que el público aprecie la lengua vasca.
Munibe escribió también Gabon Sariak (1762), una serie de canciones navideñas pensadas para ser entonadas en la parroquia de Azkoitia.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.