Axular

Leizarraga abrió el camino a la prosa en euskara. Pero la historia marcaría nuevos derroteros, que superarían los logros de este autor convertido al calvinismo. El siglo XVII será, en realidad, una época de auge para la lengua vasca. El impulso que traen los nuevos aires del Concilio de Trento, los cambios políticos y la intensidad artística de la época no pasarán desapercibidos para los autores vascos. La escuela de Sara, en la que destacó Axular, dejará el listón bien alto en este periodo de esplendor.

Pedro Daguerre Azpilicueta, Axular

Su nombre era Pedro Daguerre Azpilicueta. Nació en Urdazubi (Alta Navarra) hacia 1556, en el caserío Axular, del que procede su apodo.

Ignoramos dónde cursó sus estudios, pero se cree que fue en el monasterio de Urdazubi. Después se mudó a Pamplona para estudiar ciencias humanas, retórica y filosofía. Sabemos con toda seguridad que estudió teología en la Universidad de Salamanca, pues un familiar de Koldo Mitxelena dio con su expediente en 1972, y el mismo Axular nombra a dos profesores de dicha universidad en su obra Gero.

En 1596 se ordenó sacerdote en Tarbes (Francia) y fue nombrado rector de la parroquia de Sara en 1600. Sin embargo, como no era francés, Axular tuvo que luchar por el puesto. Un cura de Donibane Lohitzune llamado Joanes Harostegi le denunció por ese motivo, pero Axular recibió el beneplácito de Enrique IV, rey de Francia, y permaneció al frente de dicha parroquia durante muchos años. Allí falleció, en 1644.

El entorno en el que se desarrolló su vida fue rico y cambiante. Mientras España estaba en decadencia, Francia vivía una época dorada. Los dos países eran católicos, pero en Francia había una gran sed de sabiduría que la llevaba a sobrepasar los límites del cristianismo. Además, la Paz de los Pirineos de 1659 había instaurado en Francia una época de tranquilidad, que permitía cultivar los conocimientos. Cuando Axular escribió Gero, el catolicismo se había afianzado en Francia.

La obra de Axular

Axular escribió un libro llamado Gero aunque su título original es Gero: bi partetan partitua eta berezia. El hecho de que advierta en el título que la obra tiene dos partes ha despertado la curiosidad de los estudiosos. ¿Habrá una segunda parte que aún no hemos descubierto? Emmanuel Intxauspe y Lafitte opinan que ambas partes están incluidas en ese libro, algo que el mismo autor menciona. Según ellos, Axular escribió el libro a edad avanzada, y por eso lo hizo de un modo desordenado. Por el contrario, Villasante y Haritchelhar afirman que el Gero que llegó a nuestras manos sólo contiene la primera parte, la segunda se ha perdido o nunca llegó a ser escrita. Sea cual sea la verdad, Axular fue un maestro, considerado por muchos el eje de la prosa vasca.

El mensaje que encierran las páginas de Gero es el siguiente: el hombre debe reunirse con Dios, y para ganarse ese premio, debe hacer el bien, sin entretenerse en cosas banales y no dejando sus obligaciones para después (de ahí el título Gero que significa después). Axular escribió la obra en su labortano natal, un habla sencilla y coloquial, y la estructuró en tres partes: "Gomendiozko carta, Iracurtçaileari" y "50 kapitulu".

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana