Más información
Textos administrativos y de uso práctico
Clases de textos administrativos
Emisor | Destinatario | Textos |
---|---|---|
La Administración | El ciudadano | Informativos: circular, saluda, carta, correo electrónico.Resolutivos (incluidos los jurídicos de carácter procesal): convocatoria o citación, notificación (de acuerdo, resolución, multa, autorización, etc.), requerimiento, emplazamiento, diligencia, suplicatorio, demanda, sentencia, recurso, mandamiento, edicto.Normativos o prescriptivos (escritos jurídicos legales): ley, decreto, reglamento, orden.Fedatarios: acta, memoria, certificación. |
El ciudadano | La Administración | Solicitud, denuncia, declaración, renuncia, recurso, reclamación. |
La Administración | La Administración | Informe, oficio. |
El ciudadano | El ciudadano | Contrato. |
Aspectos verbales
- Rasgos léxicos:
- Uso de arcaísmos (otrosí).
- Abusiva creación de eufemismos innecesarios por medio de los cuales se trata de ocultar una realidad molesta (modificación de las tarifas, comarcas deprimidas).
- Sustitución de verbos simples por perífrasis léxicas del tipo ?verbo + sustantivo? (tomar parte por participar).
- Rasgos morfológicos:
Son representativos el uso del futuro de indicativo con significado imperativo y normativo (Se sancionará a...) y el del futuro de subjuntivo en lugar del presente o pretérito perfecto del mismo (sucediere y hubiere sucedido en lugar de sucede y haya sucedido).
- Rasgos sintácticos:
Se tiende a usar párrafos de una extensión desmesurada, que contienen además incisos, paréntesis y rodeos. Esto dificulta muchas veces la comprensión del contenido.
Informes
Un informe es una exposición de hechos o datos comprobables sobre una persona o sobre asuntos de la vida diaria. El informe se caracteriza por su lenguaje claro, conciso y objetivo. En el caso de que el autor incluya valoraciones u opiniones personales, debe distinguirlas claramente de los hechos objetivos.
Los informes contienen los siguientes elementos:- Un título extenso y suficientemente informativo.
- Una introducción, en la que se especifica el objeto de estudio, así como los objetivos y características de la investigación que se ha llevado a cabo.
- El cuerpo del informe, en el que se detallan ordenada y rigurosamente los resultados de la investigación.
- La conclusiones o recomendaciones del autor.
Actas
Un acta es un documento en el que se registra lo sucedido y tratado en una reunión.
Los elementos que aparecen en las actas son los siguientes:- Un título extenso, en el que se precisa la reunión de que se trata y la fecha.
- Una introducción, en la que se hacen constar los datos de la reunión.
- El orden del día, que es un breve guión del contenido de la reunión.
- El desarrollo del orden del día, en el que se expone lo tratado en cada uno de los apartados del orden del día, con mención de las personas que participan en cada caso.
- El cierre.
Instancias
La instancia es un documento por medio del cual se solicita algo de un organismo público o de una autoridad.
En su formato aparecen siempre:- Introducción, con los datos personales del solicitante.
- Comunicación, que consta de la exposición de los motivos por los que se hace la petición y de la petición en sí.
- Cierre, que consta del lugar, de fecha, la firma y el pie, donde se indica el destinatario de la instancia.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
