Palabras invariables

Existen tres clases de palabras invariables: los adverbios, las preposiciones y las conjunciones. Los adverbios son palabras que se comportan como modificadores circunstanciales de los verbos, aunque también de los adjetivos o de otros adverbios. Las preposiciones y las conjunciones, por su parte, se utilizan para establecer relaciones entre palabras o partes de la oración.

El adverbio

  • Significado: los adverbios expresan afirmación, negación o duda, o significan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad.
  • Forma: los adverbios son palabras invariables. No obstante, muchos adverbios admiten sufijos para formar aumentativos, diminutivos o superlativos (prontito, cerquísima).
  • Función: el adverbio tiene funciones muy diversas:
    • Modificador del verbo, del adjetivo, de otro adverbio y, a veces, de un sustantivo: no vengas/ muy caliente/ bastante lejos/ muy hombre.
    • Complemento circunstancial del verbo, ya sea solo o como núcleo de un sintagma adverbial:

    • Conector o enlace entre oraciones: Carlos estuvo aquí. Después se marchó a casa.

Clases de adverbios

Atendiendo a su significado, se identifican las siguientes clases de adverbios:

De tiempo: ahora, anoche, temprano...

De lugar: aquí, detrás, afuera...

De modo: bien, adrede, fenomenal...

De cantidad: mucho, tan, nada...

De afirmación: sí, también, cierto...

De negación: no, tampoco, jamás...

De duda: acaso, probablemente, quizá...

De orden: antes, primero, sucesivamente...

Adverbialización de los adjetivos

En español es frecuente el paso de la categoría de adjetivo a la de adverbio.

  • Muchos adjetivos y algunos indefinidos (bastante, mucho, poco, demasiado, cierto...), inmovilizados en su forma de masculino singular, se han convertido en adverbios y son, por tanto, invariables: He hablado claro.

    Estas unidades son adjetivos o determinantes cuando muestran signos de concordancia con el sustantivo (Demasiados terrenos), y adverbios cuando no muestran concordancia (Terrenos demasiado pequeños).

  • Hay otros muchos adverbios formados mediante la adición del sufijo -mente a la forma femenina de un adjetivo:clara Þ claramente/ estupenda Þ estupendamente.

    Si se usan varios de estos adverbios coordinados, sólo el último lleva el sufijo -mente, pero todos ellos son igualmente adverbios, no adjetivos:

    Lo explicó clara, firme y sinceramente.

Locuciones adverbiales

Las combinaciones de dos o más palabras que tienen un significado único para todo el conjunto y desempeñan en la oración las mismas funciones que los adverbios reciben el nombre de locuciones adverbiales. Las locuciones adverbiales se consideran como un todo: no se pueden dividir ni tampoco cambiar las palabras que las integran.

Las locuciones adverbiales significan las mismas circunstancias que los adverbios: lugar, mar adentro, en medio, calle arriba; tiempo: en seguida, de pronto, de vez en cuando.

Locuciones conjuntivas

Son conjunciones que están formadas por dos o más palabras: sin embargo, no obstante, así que, de modo que, para que.

Locuciones prepositivas

Son grupos de palabras que funcionan como una preposición.

Estas locuciones están formadas por las siguientes clases de palabras:
  • Un adverbio y una o dos preposiciones: delante de, cerca de, alrededor de, junto a, por encima de, etcétera.
  • Un sustantivo y una o dos preposiciones: rumbo a, cara a, en vez de, a favor de, etcétera.

Las preposiciones

  • Las palabras que se suelen citar como preposiciones son las siguientes: a, ante, bajo, cabe (anticuada, significa ¿junto a¿), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so (anticuada, significa ¿debajo de¿), sobre, tras, durante y mediante.

    Sin embargo, también son preposiciones excepto y salvo, así como la palabra menos cuando equivale a estas dos últimas: Estábamos todos menos.

  • Las preposiciones pueden expresar gran variedad de relaciones, como materia (Una estatua de bronce), instrumento (Lo clavó con un martillo), medio (Viaja por mar), lugar en donde (Vive en México), procedencia (Es un canguro de Australia), dirección (Voy a la playa), compañía, tiempo, causa, agente, posesión, pertenencia, precio, etcétera.
  • Además, una misma preposición puede tener varios significados, según su contexto. La preposición a, por ejemplo, puede significar dirección (Fue a la playa), modo (Se despidió a la francesa), tiempo (Iré a las tres), lugar, precio o causa.

    A veces se usan dos preposiciones agrupadas para poder matizar mejor lo que se desea expresar (de entre, por entre, hasta por, de a, etc.): Salió de entre los matorrales.

Las conjunciones

Las conjunciones se agrupan en dos clases:

  • Las conjunciones coordinantes unen palabras, sintagmas o proposiciones del mismo nivel sintáctico (coordinadas). Desde el punto de vista semántico, indican relaciones de adición, exclusión y oposición, por lo que estas conjunciones coordinantes se clasifican, respectivamente, en:
    • Copulativas (y, e, ni).
    • Disyuntivas (o, u).
    • Adversativas (mas, pero) (ver t22).
    • Explicativas (o sea, es decir, esto es, a saber) (ver t22).
  • Las conjunciones subordinantes unen proposiciones de distinto nivel sintáctico, (subordinadas).

    Las conjunciones subordinantes se clasifican en completivas (que, si), comparativas, consecutivas, finales, concesivas, causales, condicionales, etcétera. (ver t22).

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana