Ortografía de homófonos, parónimos, siglas y homónimos

En la lengua se producen una serie de fenómenos que propician la existencia de palabras que se pronuncian o se escriben de forma parecida. Las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual pero se diferencian por su grafía (bello/ vello). Llamamos términos parónimos a las palabras cuya pronunciación es muy similar, aunque no igual, a la de otras palabras (halla/ haya). Son homónimos los términos que se escriben igual pero no tienen el mismo significado. Finalmente, existen palabras que se pueden escribir de dos maneras distintas y algunas que se forman abreviando o combinando otras.

Homófonos b/ v

 
acerbo Áspero al gusto; cruel. acervo Montón de cosas menudas; haber que pertenece a una colectividad.
baca Parte superior de un coche destinada al equipaje. vaca Mamífero.
basto Grosero, tosco, de baja calidad;palo de la baraja. vasto Extenso, dilatado.
baya Fruto de ciertas plantas. vaya Forma del verbo ir.
bello Que tiene belleza. vello Pelo corto y suave; pelusilla de algunos frutos.
bobina Carrete para enrollar en él hilos, alambre. bovina Relativa al buey o la vaca.
botar Saltar la pelota. votar Dar el voto.
grabar Realizar una incisión sobre un superficie; registrar sonidos; fijar profundamente en el ánimo. gravar Imponer una carga o gravamen.
sabia Mujer que tiene sabiduría. savia Líquido que circula por el interior de las plantas.

Homófonos g/ j

 
gira Viaje con vuelta al punto de partida; forma del verbo girar. jira Merienda campestre.
ingerir Introducir por la boca alimentos o medicamentos. injerir Injertar; meter una cosa en otra;entremeterse.

Homófonos h

 
hasta Preposición. asta Palo de lanza; palo en que se iza una bandera; cuerno.
haya Árbol; forma del verbo haber. aya Mujer encargada del cuidado de los niños.
herrar Poner herraduras. errar No acertar; andar vagando de una parte a otra.
hojear Pasar las hojas de un libro. ojear Dirigir la mirada a alguna parte.
hola Fórmula de saludo. ola Onda formada por el agua; variación repentina de temperatura; oleada.
honda Instrumento para arrojar piedras; profunda. onda Ondulación.
hora Unidad de tiempo. ora Conjunción; forma del verbo orar.

Siglas, acrónimos y abreviaturas

No deben confundirse las siglas con los acrónimos ni con las abreviaturas.

Las siglas están formadas por la letra inicial de varias palabras: ONU (Organización de las Naciones Unidas). Se escriben en mayúscula y generalmente sin puntos de separación: UNESCO, OPEP, TVE.

Los acrónimos son palabras formadas por letras o sílabas, iniciales o finales, de las distintas palabras que integran un término compuesto: Benelux (Belgique, Nederland y Luxemburg). Se escriben con mayúscula inicial si se trata de un nombre propio, y con minúsculas si es común: Banesto (Banco Español de Crédito), bit (binary digit).

Las abreviaturas son el resultado de un procedimiento que acorta las palabras, respetando sólo una o varias de sus letras: Sr. (de señor), D. (de don).

 

Homónimos con una o varias palabras

Se llaman homónimos las palabras que se escriben igual, pero que no tienen el mismo significado, como banco y asiento, y banco, entidad financiera. A veces, una palabra se pronuncia igual que un conjunto de dos o más palabras. En estos casos hablamos también de homonimia.

Homónimos con más de una palabra

 
Una palabra Varias palabras
así Equivale a "de esta manera": Empieza así. a sí Equivale a "uno mismo": Siempre se complace a sí mismo.
conque Equivale a "así que", "de modo que": Es tarde, conque date prisa. con que Equivale a "con el (la) cual": Éste es el vestido con que me casé.
demás Significa "el resto", "lo otro": Tú entra, los demás que esperen. de más Equivale a "de sobra, en exceso": Estás de más aquí.
entretanto Equivale a "mientras": Tú recoge, entretanto yo fregaré. entre tanto Equivale a "entre tal cantidad de": Entre tanto niño no se le distingue.
porque Equivale a "ya que", "puesto que": He venido porque te quiero. por que Equivale a "por el (la) cual": Dime el motivo por que ha venido.
porqué Sustantivo que significa causa, razón: Dime el porqué de tu actitud. por qué Preposición más interrogativo: ¿Por qué no me hablas?
sinfín Sustantivo que indica "infinidad": He tenido un sinfín de problemas. sin fin Preposición más sustantivo: Éste es un trabajo sin fin.
sino Sustantivo que significa destino: Discutir es mi sino. Conjunción que indica contraposición: No es rubio sino moreno. si no Condición más negación: Si no vienes a tiempo, iré a buscarte.

Palabras con dos grafías

En español existen una serie de palabras que pueden escribirse en un solo término o en más de uno, manteniendo el mismo significado: viacrucis o vía crucis.

Son palabras, por tanto, que poseen grafías distintas. Habitualmente se prefiere la grafía en una sola palabra, que es la más utilizada.

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana