El adjetivo

Los adjetivos son una clase de palabras que expresan cualidades (bueno, alto, azul, fuerte...), estados (vacío, enfermo, líquido...) u otras circunstancias tales como origen (español, africano...), clase (cristiano, laboral, vertebrado...), situación (próximo, anterior...) o acción (alborotador, gritón...) que se refieren a un sustantivo. El adjetivo concuerda con el sustantivo al que hace referencia, por lo que al igual que éste, presenta variación de género y número: gatas blancas, niño travieso.

Funciones

  • Principalmente actúa como complemento del sustantivo en el sintagma nominal (ver t15).
  • En el predicado, el adjetivo puede realizar dos funciones:
    • La de predicativo (ver t18): Pedro llegó cansado.
    • La de atributo (ver t19): Tu padre estaba contento.

Clases

Según su forma:

  • Adjetivos de una terminación: no presentan variación de forma al cambiar el género: Manzana verde/ plátano verde; hombre ágil/ mujer ágil.
  • Adjetivos de dos terminaciones: presentan formas distintas para el masculino y para el femenino: hombre rico/ mujer rica; día claro/ agua clara.

Según su significado:

  • Adjetivos explicativos o epítetos: designan una cualidad propia del sustantivo al que se refieren; es decir, ponen de relieve una idea que ya está contenida en el sustantivo: nieve blanca; hierba verde; mansos corderos.
  • Adjetivos especificativos: concretan al sustantivo limitando su extensión o seleccionándolo por la posesión de una nueva cualidad: Un perro hambriento caminaba solitario.

Grados

Los adjetivos calificativos significan cualidades que poseen los seres. Pero estas cualidades pueden expresarse en mayor o menor grado, es decir, con mayor o menor intensidad. Así, una montaña puede ser alta, altísima, más alta que otra, la más alta de todas...

La gradación de intensidad se indica en los adjetivos por medio de dos procedimientos diferentes:

  • Mediante la adición de un prefijo o un sufijo (ver t4): extrafino, superfuerte, finísimo.
  • Mediante adverbios de cantidad (ver t11): muy fino, más fino (que), bastante fino.

Según la intensidad con que se posea la cualidad a la que alude el adjetivo, éste puede estar en grado positivo, comparativo o superlativo.

Grado Definición Tipos Ejemplos
Positivo Expresa una cualidad que se atribuyea un ser o a un objeto. El gamo es un animal rápido.
Comparativo Expresa una cualidad comparándolacon la misma cualidad de otro ser obien con otra cualidad del mismo ser. De superioridad: Más ... que
De inferioridad: Menos ... que
De igualdad: Tan ... como; Igual ... que
El gamo es más rápido que la cebra.
El gamo es menos rápido que el guepardo.
El gamo es tan rápido como el ciervo.
Superlativo Expresa una cualidad que se poseeen alto grado o en su grado máximo. Absoluto: Muy... ísimo, a érrimo, a
Relativo: El más...El menos...
El gamo es muy rápido.El gamo es rapidísimo.El guepardo es el mamífero más veloz.

Los adjetivos bueno, malo, grande y pequeño tienen comparativos de superioridad y superlativos especiales, distintos de los que se forman con los procedimientos mencionados.

Positivo Comparativo Superlativo
Bueno mejor óptimo
Malo peor pésimo
Grande mayor máximo
Pequeño menor mínimo

En ocasiones se usa una forma u otra indistintamente (tu casa es más grande/ tu casa es mayor), pero muchas veces no son intercambiables, sino que entre ellas hay diferencias de significado:

  • Luis es mayor que tú (indica edad).
  • Luis es más grande que tú (indica tamaño).

Superlativos del habla común

Junto a los superlativos óptimo, pésimo, máximo y mínimo, que expresan el grado máximo de la cualidad, se utilizan también las formas buenísimo, malísimo, grandísimo y pequeñísimo, más habituales en el habla corriente.

Existen además otros superlativos absolutos que tienen dos formas, una perteneciente al habla corriente y otra culta.
Forma culta Forma corriente
bueno bonísimo buenísimo
sabio sapientísimo muy sabio
fuerte fortísimo fuertísimo
cruel crudelísimo cruelísimo
libre libérrimo muy libre
íntegro integérrimo integrísimo
pobre paupérrimo pobrísimo
pulcro pulquérrimo pulcrísimo
tierno ternísimo tiernísimo
negro nigérrimo negrísimo
frío frigidísimo friísimo
áspero aspérrimo asperísimo

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana