La vivienda obrera de Legazpi

Localización

  • Provincia:Gipuzkoa
  • Localidad: Legazpi
 
En Legazpi, en una época en el que el despegue de la industria trajo consigo una demanda de mano de obra muy elevada que debía satisfacerse en un corto plazo de tiempo, el empresario, Patricio Etxeberria, construye próximos a su fábrica metalúrgica dos barrios -el de San Ignacio (1945) y el San Juan (1959)- con todos los equipamientos necesarios: un economato, una pensión, dos colegios, la capilla y la casa del capellán, el dispensario, la hospedería, villa del amo, el Azpiko-Etxea y la Etxe-Alai. Aunque estos barrios no son colonias propiamente dicho, si tienen ciertas semejanzas en cuanto a su fines. Al igual que las colonias obreras, estos barrios fueron concebidos a caballo entre el paternalismo capitalista y las reivindicaciones obreras, alejándose en su forma de los grandes bloques despersonalizados situados en los extrarradios de las ciudades.

 

La fundación Lenbur en los últimos años ha desarrollado un trabajo de difusión y puesta valor de estos barrios obreros a través de un programa llamado -La ruta obrera- en la que se muestra los diferentes lugares de la colonia, entre los que destaca una vivienda obrera.

Vivienda obrera. Fundación Lenbur

Vivienda obrera. Fundación Lenbur

Vivienda obrera. Fundación Lenbur

Se trata de la vivienda de una típica familia de la época en el barrio de San Ignacio, llegada desde Araia. Estas viviendas eran de régimen de alquiler único y exclusivamente para los trabajadores de la fábrica. En caso de defunción del trabajador, la familia tenía un año para que otro miembro de la familia, normalmente la madre, ocupase el puesto vacante o, por el contrario, abandonase la casa.

A través de un audiovisual, se muestra las diferentes estancias y usos de la casa de la mano de su ama: el baño, el comedor, la habitación de los niños, la cocina, la habitación del matrimonio y la de los pupilos(personas solteras a las que se realquilaba la habitación), que eran prácticamente como de la familia. Se trata fundamentalmente de una vivienda que muestra la vida doméstica de estos trabajadores, la cual se organizaba entorno a dos ámbitos: la cocina y la radio.

 

Teléfono

943 730 428

Página web

http://www.lenbur.com/

E-mail

mirandaola@lenbur.com

Servicio

El Museo-Territorio LENBUR contiene todos los elementos y espacios que conforman el patrimonio natural, industrial, histórico-artístico y rural de la Comarca Urola-Garaia. Rutas, museos, visitas didácticas... Abierto al público los domingos y festivos. Las visitas comienzan en la capilla con el siguiente horario: 11:00h., 12:00h. y 13:00h. por la mañana 16:00 y 17:00 por la tarde.

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana