Agirre Lekube, José Antonio
Político (Bilbao, 1904 - París, 1960). El primer lehendakari del Gobierno Vasco. Realizó sus estudios en Orduña y en la Universidad de Deusto. Tras finalizar los estudios de Derecho comenzó a trabajar como abogado. Educado en un ambiente católico y social, tuvo especial sensibilidad hacia estos temas. Fue presidente de los jóvenes católicos de Bizkaia. Además, tenía muy interiorizado el nacionalismo; antes de la dictadura de Primo de Rivera era miembro de PNV.
Su primera aparición en público como orador fue el día en que se proclamó la República (14-IV-1931); en aquella época era alcalde de Getxo. Para entonces ya había abandonado su trabajo como abogado y estaba completamente inmerso en la política. Bizkaia y Navarra lo eligieron al mismo tiempo diputado de las Cortes de Madrid (1931); fue secretario de la "Minoría Vasco-Navarra" en las Cortes.
En Madrid tenía fama de ser buen orador. Fue reelegido diputado, esta vez sólo por Bizkaia (en 1932 y 1936). Después del alzamiento de Franco, se aprobó en las Cortes el Estatuto Vasco de Autonomía (1-X-1936), y seis días más tarde, los alcaldes reunidos en Gernika le nombraron lehendakari del Gobierno Vasco (7-X-1936). Como jefe de Gobierno se acercó a la alianza política de los aliados en Europa, mantuvo el orden público, restauró las celebraciones religiosas y organizó el cuerpo de soldados y las milicias; creó la Universidad Vasca. Cuando Bilbao estaba a punto de caer en manos de Franco, se marchó a Turcíos y de allí a Cantabria junto con los dirigentes del Ejército Vasco (1937); los siguientes pasos fueron Biarritz, París y Barcelona. Cuando cayó Barcelona huyó a Francia y después a Bélgica con Companys e Irujo.
Trató de volver a Francia cuando comenzó la II Guerra Mundial pero le fue imposible. Estaba en grave peligro, ya que tenía tras él a la Gestapo, a la policía francesa y a los franquistas; a pesar de todo, fue a Berlín y desde allí, como pudo, logró huir a América (31-VII-1941). Dio testimonio de esas peripecias en el libro De Guernica a Nueva York pasando por Berlín.
Fue profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Columbia de Nueva York. Regresó a París como lehendakari del Gobierno Vasco en el exilio y luchó por la liberación de Euskal Herria de manos del franquismo (1946). Murió en París y fue enterrado en San Juan de Luz.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
