Saltar al contenido
Todo
Este sitio web
Toggle navigation
ES
ES
EU
Temas de estudio
Áreas de estudio
Arte
Humanidades y ciencias sociales
Lengua y literatura
Ciencias y tecnología
Vivir mejor
Formación
Recursos de formación
Hirubila: BUSCADOR de formación
Cursos de Idiomas
Cursos abiertos (MOOC)
Hemeroteca
Noticias
Reportajes culturales
Suscripción a noticias
Recursos didácticos
Centro de descargas
Buscador de contenidos educativos
Diccionarios
Mediateca
Contacto
Contacte con nosotros
Identifícate
Burdingintzaren historia Euskal Herrian
Historia de la siderurgia vasca
Temas de estudio
/
Humanidades y ciencias sociales
/
Historia
/
Historia de Euskal Herria
/
Historia de la siderurgia vasca
/
Volver a la página índice
Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.
V
F
El acero de Euskal Herria era muy estimado, sin llegar nunca a la calidad del acero europeo.
Cuando aparecieron las ferrerías que se valían de la fuerza del agua desaparecieron las ferrerías de montaña.
A finales del siglo XIX, los vascos comenzaron a exportar mineral de hierro a Gran Bretaña.
Uno de los avances técnicos más destacables de las ferrerías fue el uso de las soplantes.
En 1894, las dos únicas fábricas que se dedicaban a la producción de hojalata eran vascas.