La Casa de Juntas de Gernika
El rbol de Gernika
Es el edificio civil m aacute s significativo de Bizkaia y de todo Euskal Herria; es de estilo neocl aacute sico (1826-33). Logr oacute aunar la tradici oacute n del aacute rbol y la funci oacute n pol iacute tico-social de las Juntas. El juramento de los Fueros se realizaba en la ermita de Santa Mar iacute a de la Antigua, que se encontraba junto a la actual Casa de Juntas, y a continuaci oacute n la autoridad m aacute xima del Se ntilde or iacute o se situaba bajo el Aacute rbol de Gernika, para celebrar la Asamblea. En 1410 renovaron la ermita y posteriormente, si hac iacute a mal tiempo, la reuni oacute n se celebraba en su interior. Poco a poco fue creciendo y en 1700 pusieron asientos de madera para los representantes del pueblo. En 1826, considerando que el edificio se hab iacute a quedado peque ntilde o, derribaron la iglesia donde se hac iacute a el juramento y se construy oacute un nuevo edificio; Antonio Etxebarria fue el arquitecto. Primero se reconstruy oacute el archivo y m aacute s tarde, en 1828, se iniciaron las obras de la sala de reuniones. La fachada principal est aacute delante del aacute rbol, tiene columnas d oacute ricas y un front oacute n en el que figuran los escudos de Bizkaia. En la sala de reuniones los esca ntilde os est aacute n organizados a modo de anfiteatro; hay unas vidrieras en las que se representan escenas del modo de vida de Bizkaia y los elementos del escudo de Bizkaia. En el exterior, detr aacute s del aacute rbol, hay un templete corintio, que lleva en su aacute tico el escudo del Se ntilde or iacute o de Bizkaia. Fue declarado monumento.
Aacute