Nafarroaren konkista (1512)
Katalina eta Joan Albreteko errege-erregina nafarrek Gaztelaren babespetik irten nahi zuten; hala ere, Frantziaren eta inoren mendeko izan gabe. Fernando Katolikoak eta Frantziako Luis XII.ak errege-erregina nafarren kontrako politika egiten zuten. Nafarroako errege-erreginek Pirinioez bestaldean zituzten lurraldeak utz zitzaten Luis XII.ak leherrenak egiten zituen bitartean, Fernandok Nafarroa bereganatzeko plangintza burutu zuen.
Julio II.a Aita Santuak, Fernando Katolikoak eta Veneziak elkar hartu zuten frantsesak Italiatik jaurtitzeko asmoz. Fernando Katolikoak, Ingalaterrako Enrike VIII.a suhiari Akitania berreskuratzeko laguntza emateko aitzakiarekin, Nafarroako mugan soldaduak pilatu zituen. Nafarrek, mehatxua sumatu eta, hoberik ezean, ituna sinatu zuten Frantziako Erresumarekin 1512an.
Horixe zen hain zuzen Fernandok Nafarroan sartzeko behar zuen azken aitzakia: frantsesei laguntza ematen zietenak kondenatzen zituen Aita Santuaren bulda oinarritzat eta aitzakiatzat hartu eta Nafarroa inbaditzeari ekin zion. Albako dukea aitzindari zutela, 1.000 arma-gizonez, 2.500 zaldizkoz, 6.000 oinezkoz eta 20 kanoiz osaturiko tropa gaztelauak heriosuhar sartu ziren baskoien erreinu zaharrean.
Burunda eta Sakanatik barrena sartu ziren Nafarroan, eta ia inork aurre egin gabe, Iruñea eta Nafarroa osoa mendean hartu zuten 1512ko uztailetik urrira bitartean. Nafarrek ez zuten defentsa antolatzeko aukerarik izan. Gaztelarrek burututako erasoaren benetako garrantziaz jabetu ez, eta itxuroso geratzeko onena behin-behineko kapitulazioa lortzea izango zelakoan, halaxe egiten saiatu ziren nafarrak.
Katalina I.a, Nafarroako Erresumako azken erreginak, Erronkaritik barrena ihes egin zuen Agramondar taldetxo bat ondoan zuela, eta Biarnon babestu zen.
Fernando Katolikoak, egoera berria legeztatu nahian, Gaztelako Erresumaren mendean hartu zuen Nafarroako Erresuma, “horren foruak eta ohiturak zainduko dira” hitz eman ondoren, alabaina.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.