VIII. Gurutzada (1270-1271)
Palestinako herri gehienak mendean hartuak zituzten turkiarrek. Baita Jerusalem eta hor eta inguruetan ziren Leku Santu guztiak ere. Eta horrenbestez sutu egin zen Europako jendea, baita Aita Santua bera ere. Eta, jakina, horien kontrako gurutzada egin behar zela esaten hasi ziren aitonen semeak eta herritarrak. Bi erregek hartu zuten parte gurutzada berrian: Luis Santua IX.a Frantziako erregeak eta Champagne dinastiako Teobaldo II.a Nafarroakoak.
Sekulako gudarosteak osatzen zuen Teobaldo II.aren eta Luis IX.aren armada. Marseillan itsasoratu ziren, 1270ean. Denak Cagliari-rantz abiatu ziren, Sardinia uharteko hiribururantz. Baina ez ziren bertaraino ailegatu, Anjou-ko Karlos Siziliako errege San Luisen anaiak lurralde-interes handiak zituelako norabidez aldatzea erabaki baitzen, eta Afrikarakoa hartu zuten. Gudarosteak Tunisian kokatzeko asmoa zuen, gero, hortik, Libiatik barrena Egiptoko Kairo hiriburura jotzeko Mediterraneoko itsasbazter hegoaldekotik.
Tunisian lehorreratu ziren gurutzatuak eta bertan borrokaldi bortitzak egin behar izan zituzten musulmanen aurka. Gurutzatu euskaldunen eta frankoen etsairik amorratuena alabaina izurria izan zen. Bero egiten zuen, ura kutsatuta, kirastuta eta ustelduta zegoen, eta janaria ere hala moduzkoa. Senperrenak ikusi behar izan zituzten: milaka gurutzatu, soldadu eta aitoren seme amen batean hil zen. Luis IX.a Frantziako erregea eta horren semea bera ere izurriak jota hil ziren. Haatik, gurutzatuak berriro zutitu, antolatu eta hortzak erakutsi zizkieten musulmanei eta, horiek, besterik ezinean, amore eman eta bakea eskatu behar izan zuten.
Europara itzultzea erabaki zuen gurutzatuen gudarosteak. Siziliarantz abiatu zen. Bertan hil zen Teobaldo II.a, nafar erregea, gaixo-gaixo egon eta gero. Haren emazte Isabel erregina, Frantziako erregearen alaba, ez zen Teobaldo baino gehiago bizi izan, berehala hil baitzen. Euskaldun gurutzatuak Marseillan lehorreratu ziren, hamarrenak ondo ordaindu eta gero, hebainduta eta burumakur. Teobaldo II.a ondorengorik gabe hil zen eta, orduan, Nafarroako Erreinuko koroa bere anaia Enrike I.ak, “Lodia” esaten ziotenak, jantzi zuen.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.