REPORTAJES CULTURALES

Slade, una de las primeras bandas glam-rock jue, 21 ago 2008

Slade fue una banda británica de glam-rock y hard-rock de los años 70. Componían temas básicos y comerciales, con estribillos demoledores y riffs guitarreros amplificados, interpretados de manera agresiva y festiva. Causaron furor entre los adolescentes de la época y su éxito más conocido fue "Cum On Feel The Noize", popularizada después por Quiet Riot y Oasis.

Smash, precursores del rock andaluz vie, 21 dic 2007

Smash, fueron junto a los catalanes Máquina!, los máximos exponentes de las bandas de experimentación en el Estado a finales de la década de los 60 y principios de los 70. Los Smash están considerados como pioneros del rock-fusión (flamenco y blues), estilo musical que servirá de inspiración a futuras bandas como Triana, Alameda o Medina Azahara. Sus discos Glorieta de los lotos y We Come to Smash this Time bebían de grupos como Cream, Jimi Hendrix Experience o The Beatles.

Sofía Loren celebra su 75 cumpleaños con un estreno sáb, 26 sep 2009

El mito italiano cumplió 75 años el 20 de septiembre. Ha compartido plano con Marcelo Mastroianni, Gary Grant, Marlon Brando y Jack Lemmon y ha trabajado en cien películas. Esta elegante estrella no tiene aún intención de jubilarse, el 25 de noviembre estrenarán su último filme en EE. UU., Nine. Loren volverá a brillar junto a Nicole Kidman y Penélope Cruz.

Sonic Youth, casi 30 años a la vanguardia (I) vie, 30 oct 2009

Nacida a principios de los 80, la banda neoyorquina Sonic Youth fue pilar fundamental del rock alternativo de mediados de los 90, y uno de los artífices del despegue del grunge. Apoyado en un rock experimental, independiente y underground, el cuarteto de New York fue pionero del noise rock, género surgido de la evolución del hardcore punk y que marcó el rock alternativo de la época. Con casi tres décadas de trayectoria musical y 16 discos de estudio publicados, esta innovadora banda continúa con su peculiar manera de entender el rock, como queda patente en su último álbum, The Eternal, publicado este mismo verano.

Sonic Youth, casi 30 años a la vanguardia (II) vie, 6 nov 2009

Pese a ser ensalzado por la crítica, Daydream Nation no tuvo el eco comercial esperado debido a problemas con la distribución del disco, tras la quiebra de la discográfica independiente SST Records. Los inconvenientes llegaron a imposibilitar que el disco estuviese en las tiendas, por lo que el cuarteto reflexionó sobre la importancia de las grandes discográficas en la industria musical. De este modo, descartaron a los sellos independientes y comenzaron a buscar multinacionales. En 1990, Sonic Youth firmó con Geffen Records, lo que suscitó cierto recelo entre sus seguidores más puristas. En cualquier caso, no tardaron mucho en estrenarse con la discográfica y, ese mismo año, vio la luz Goo, un trabajo que, pese a no perder la esencia noise, era mucho más accesible y menos experimental que sus predecesores.