REPORTAJES CULTURALES

Se cumplen 100 años de la muerte de Pablo Sarasate vie, 19 sep 2008

Pablo Sarasate, bautizado como Martín Melitón Sarasate y Navascués, nació en la calle San Nicolás de Iruñea el 10 de marzo de 1844 y murió en su residencia de Biarritz, "Villa Navarra", el 20 de septiembre de 1908. El próximo viernes se cumplirán cien años de su fallecimiento, y por ello, el Gobierno de Nafarroa, en colaboración con diversas instituciones, ha proclamado el 2008 como "Año Sarasate". Durante doce meses, se celebran diversas actividades para conmemorar el centenario de la muerte del violinista.

Sergei Mikhailovich Eisenstein: una forma diferente de entender el cine (I) mar, 15 mar 2005

Sergei Mikhailovich Eisenstein, uno de los grandes genios de la historia del cine, comenzó en el teatro organizando obras para soldados, pero el cine lo cautivó muy pronto y llegó a realizar películas tan conocidas como El acorazado Potemkin e Iván el Terrible.

Sergei Mikhailovich Eisenstein: una forma diferente de entender el cine (II) mié, 23 mar 2005

Muy interesado en el montaje, Eisenstein fue uno de los cineastas rusos más importantes en la cinematografía mundial. Comenzó en el teatro organizando obras para soldados, pero el cine lo cautivó muy pronto y llegó a realizar películas tan conocidas como Alexander Nevsky e Iván el Terrible.

Sex Pistols, revolucionarios del punk británico (I) vie, 19 oct 2007

Había una parte de la juventud inglesa que consideraba el rock progresivo de los años 70 demasiado comercial y elaborado. Como respuesta a este estilo nació en 1975 Sex Pistols con su punk lleno de actitud agresiva y temas anarquistas, mediante los cuales realizaban crudas críticas políticas y sociales. El grupo, cuyo mánager era Malcolm Mclaren, fue polémico desde el principio. Su primer single, "Anarchy in the UK", lo editaron con EMI, pero les expulsaron del sello por sus continuos altercados.

Sex Pistols, revolucionarios del punk británico (II) vie, 26 oct 2007

En 1977 ingresó en el grupo Sid Vicious, que se convertiría en un personaje clave en la ola del punk. Ese mismo año editaron su único LP, el mítico Nevermind the bollocks. Here's The Sex Pistols, disco esencial para comprender el movimiento punk. Tras realizar en 1978 una gira por EE.UU., los Pistols se separaron dejando atrás una corta pero influyente carrera a sus espaldas. En 2006, el grupo entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll, aunque rechazaron la invitación.