REPORTAJES CULTURALES
Roxy Music fue una banda británica de que surgió en la primera mitad de los años 70. La música de Roxy Music fue cambiando de estilo a medida que iba avanzando su trayectoria, pasando del art-rock al glam y del rock al pop. Además, su sonido se vio enriquecido por la tendencia hacia lo teatral de su vocalista Bryan Ferry, así como por las originales texturas del sintetizador de Brian Eno. Todo aquello hizo que Roxy Music haya sido una gran influencia para una gran cantidad de artistas, especialmente de punk, new wave, new romantic y synth pop.
Roy Orbison nació el 23 de abril de 1936 en Vernon, Texas. El joven Orbison comenzó su carrera musical a finales de los 50 como cantante en el mítico grupo Sun Records de Sam Phillips, en donde grabó su primer sencillo, "Ooby Dooby".
Dentro de la lista de grandes interpretes de la historia del soul que estamos recordando últimamente, entre los que se encuentran Otis Redding o Solomon Burke nunca podría faltar Sam Cooke uno de los padres del soul, junto con Burke, Ray Charles y James Brown. Además, muchos lo consideran el Rey del Soul, título que comparte con Redding, por sus gran capacidad vocal y por el gran impacto e influencia que supuso en el mundo de la música moderna. No es lo único que comparten Cooke y Redding ya que, al igual que el intérprete de Georgia, Cooke también falleció joven y en trágicas circunstancias. Se trata de una de las grandes influencias del pop, el rhythm and blues y el neo soul.
Su contundencia expresiva le valió el apelativo de "Bloody Sam" por parte de cierto sector de la crítica que no supo entender la unión de violencia y lirismo en su cine. La violencia física, la traición de la amistad, la perversión de la niñez, la hipocresía de la religión... planea sobre todas y cada una de sus películas. Sus historias, fatalistas y extremas, dotadas de ambigüedad moral, muestran sujetos solitarios, antihéroes con los que, paradójicamente, el espectador se identifica. Vilipendiado por muchos en su día, su aportación al cine de los años 60 y 70 es innegable.
Musa del movimiento mod de la Gran Bretaña de la década de los 60, esta vocalista originaria de Essex revolucionó los escenarios saliendo en sus actuaciones con los pies desnudos. En 1967 llevó a su país al primer puesto en el Festival de Eurovisión con el tema "Puppet on a string".