REPORTAJES CULTURALES
Tubular Bells catapultó a Mike Oldfield a la fama y le llevó a ganar una enorme cantidad de dinero con tan sólo 20 años, pero aquello produjo en el artista una crisis de personalidad. Sin embargo, no supuso un impedimento para que a lo largo de su dilatada carrera haya podido sacar una ingente cantidad de discos (ya sea motu proprio o por imposición de Virgin, su discográfica) y para que hoy en día continúe aún en la brecha.
El cantante y compositor Mikel Laboa falleció la madrugada del pasado lunes, a los 74 años de edad. Laboa había sido distinguido recientemente con la Medalla de Oro de Gipuzkoa, máximo galardón que otorga la Diputación Foral, y que él mismo pretendía recoger en una ceremonia solemne prevista para el próximo 23 de diciembre. Ahora, el ente foral, aunque mantendrá el galardón, busca una nueva fecha para llevar a cabo el acto.
El actor estadounidense fue encontrado muerto en la habitación de su hotel en Bangkok el pasado 2 de junio, y hoy todavía se desconoce la verdadera causa de su fallecimiento. Pese a su larga carrera en el teatro, cine y televisión, a Carradine siempre se le asociará con las películas de artes marciales, y en concreto, con el personaje de Kwai Chang Caine, inolvidable vagabundo de Kung Fu, clásico de la TV setentera.
Montgomery Clift tuvo una carrera corta pero exitosa como actor, comenzó en el teatro, antes de dar el salto al cine. Fue nominado cuatro veces para los Oscars, pero no llegó a llevarse ninguno. Los mejores directores de la época trabajaron con él que se especializó en interpretar a personajes deprimidos y de vida atormentada. Un grave accidente de tráfico partió su carrera. Desde entonces, aunque actuó en buenas películas, las drogas y el alcohol se fueron adueñando de su vida.
Comenzó en el cine documental y ha acabado realizando largometrajes de reconocimiento internacional. La mayor parte de su filmografía está centrada en temas sociales, vía que lleva a Armendariz a hacer un cine distinto de las ficciones habituales, interesante y valioso como testimonio social. Además de para estar nominado en los Oscar y ganar dos Goya y dos galardones en el Zinemaldia de Donostia, entre otros premios, esta forma de trabajar le ha valido al cineasta para que el pasado mes de abril Eusko Ikaskuntza le otorgara el Premio Manuel Lekuona por toda una vida de trabajo a favor de la cultura y de la creación.