REPORTAJES CULTURALES

Mel Ferrer, actor, director y primer marido de Audrey Hepburn vie, 18 jul 2008

El actor y cineasta Mel Ferrer, marido del icono de la pantalla Audrey Hepburn con quien protagonizó Guerra y Paz y a la que dirigió en Mansiones Verdes, murió el pasado mes de junio a los 90 años.

Meryl Streep, leyenda viva del cine, cumple 60 años lun, 29 jun 2009

Con más candidaturas que nadie a un Óscar y a un Globo de Oro, Meryl Streep cumplió el lunes 60 años convertida en una leyenda del cine sólo comparable con míticas divas de Hollywood como Katharine Hepburn, Bette Davis e Ingrid Bergman.

Mi nombre es Suzanne Vega vie, 13 mar 2009

Discreta, dulce e íntima, así es Suzanne Vega. Desde su debut en 1985, la artista no ha tenido una carrera extremadamente llamativa. Sin embargo, ha conseguido mantenerse durante más de dos décadas. El reconocimiento arrancó con un tema que describe una situación de violencia doméstica protagonizada por un niño. La artista se inspiró en la figura de un vecino de su antiguo barrio de Nueva York, Harlem. "Luka", el título de aquel éxito, es la canción más conocida de esta cantante y compositora estadounidense, un tema que traslada a sus oyentes al pasado. Se trata de una melodía que recuerda cualquiera que haya vivido la transición de los años 80 a los 90. 22 años después de aquel primer sencillo, ha publicado siete álbumes de estudio y dos recopilatorios.

Michael Curtiz, el hombre que dirigió 'Casablanca' sin guión vie, 5 mar 2010

Hombre polifacético y extraño donde los haya, el director húngaro Curtiz fue un ansioso devorador de cosas nuevas y un incansable enamorado de su trabajo. Artista de circo y mediocre actor, dejó su huella en más de 150 títulos, pero a pesar de haber realizado algunos de los mejores y más exitosos filmes de su época, su nombre se ha mantenido siempre a la sombra de su título más popular, Casablanca.

Michael Haneke, un estilo sombrío y turbador vie, 29 may 2009

A menudo, sus películas son una radiografía de la sociedad moderna, y suelen causar controversia. Sin embargo, Michael Haneke ha sido fiel a su estilo y ha mantenido su característica tenebrosidad en cada uno de sus trabajos, tanto en la televisión como en el cine y en el teatro. El último proyecto que ha dirigido, El lazo blanco, le ha servido para proclamarse ganador en el último Festival de Cannes. La cinta es una depuración definitiva de su cine y una bofetada a la conciencia social.