REPORTAJES CULTURALES
Simply Red es una banda inglesa creada por Mick Hucknall en 1985. Con influencias musicales que abarcan desde el pop hasta el jazz, R&B, reggae y rock, el grupo ha vendido más de 55 millones de discos y ha conseguido una treintena de números uno en las listas del Reino Unido. Ahora, tras más de 25 años de carrera, Simply Red se despide de los escenarios. Será el próximo 19 de diciembre cuando la formación británica se suba al Londinense O2 Arena para decir adiós.
La semana pasada conocimos la muy exitosa primera etapa de la banda británica Simply Red. Esta semana sabremos más sobre su vuelta a su sonido más clásico con Blue, la experimentación con la música moderna que hicieron en el disco Love & The Russian Winter, la recopilación de sus grandes éxitos It's Only Love, los sonidos puros de Home o Stay, su último disco.
El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al cine una continuación de su vertiginosa evolución.
El punto de partida del cine si sitúa el 28 de diciembre de 1895, los hermanos Louis y Auguste Lumière presentan en el Gran Café de París la primera película del cine, L'arrive d'un train en gare de la Ciotat. Tras aquella primera cinta vendría otras como Le sortie des Usines Lumière, L'arroseur arrosé...La historia había comenzado.
Los cineastas Joel y Ethan se compenetran tan bien que son conocidos con el apodo de "el director bicéfalo". Su pasión por el cine surgió en su infancia; Joel trabajó cortando el césped y con el dinero que ganó, compró una cámara Super-8 con la que ambos grababan películas. Humor seco y negro, ironía, magníficos diálogos y violencia son, entre otros, los ingredientes principales que aderezan sus películas. Se han alzado en cuatro ocasiones con el Oscar y actualmente, su comedia negra Burn After Reading está en la cartelera.