REPORTAJES CULTURALES
A lo largo de más de cincuenta años al piano, ha actuado con las mejores orquestas del mundo, junto a los más prestigiosos directores, y en los principales auditorios y teatros del nuevo y del viejo continente, además de estar en posesión de más de veinte premios y condecoraciones internacionales. Entre esos premios, se encuentran, Vasco Universal 2004 y Hijo Predilecto de Bilbao.
Johann Sebastian Bach, organista y compositor alemán del periodo barroco fue uno de los grandes y productivos genios de la música europea. Bach nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Turingia, en el seno de una familia que durante siete generaciones dio origen, al menos, a 53 músicos de importancia. La trascendencia de la música de Bach se debe, en gran parte, al alcance de su intelecto. Es conocido como el maestro supremo del contrapunto.
John Ford es considerado el director que estableció los cánones del western cinematográfico y uno de los que mejor expresó a través del cine el espíritu y los valores americanos. El realismo épico de su cine incidió en todas las generaciones posteriores de directores. Ha dirigido alrededor de 150 películas de todos los ámbitos, y es uno de los directores más oscarizados.
John Huston fue director, actor y guionista de cine. Hijo del gran actor Walter Huston y padre de la actriz Angélica Huston. Comenzó en el cine actuando en papeles secundarios, años más tarde dejaría para la historia algunas de las mejores películas: El halcón maltés y El tesoro de Sierra Madre, por ejemplo. En muchas de sus películas aparecerá el arquetipo del perdedor.
John Huston no fue incluido en el grupo de los directores más grandes como John Ford y Alfred Hitchcock; sin embargo, fue uno de los pocos maestros del séptimo arte al que se le reconoció su labor en vida. Dirigió más de 40 películas y participó en muchas más, tanto como actor como guionista.