REPORTAJES CULTURALES
Tras los Rolling Stones, Jethro Tull es el grupo de rock más antiguo todavía en activo. Esta formación británica de rock progresivo comenzó sus andaduras en 1968 y, aunque logró su mayor popularidad en la primera mitad de los años setenta, ha trabajado de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.
Considerado el mayor guitarrista de la historia del rock, el arte de Hendrix supo unir la tradición y la vanguardia, extremó los recursos sonoros de la guitarra eléctrica y desarrolló un estilo de improvisación abierto a la experimentación extrema.
El momento más álgido de Jimi coincidió con su derrumbamiento personal. A 35 años de su muerte, la influencia de Jimi Hendrix sigue intacta. En su corta carrera artística, dejó un legado tan revolucionario e interminable, que todavía alimenta a todo músico que se sienta seducido por la guitarra eléctrica.
Esta semana conoceremos más a fondo a la reina de la canción protesta, Joan Baez, que, a punto de cumplir los 70 años, sigue haciendo disfrutar con su voz. Una voz potente, aguda, casi como la de una soprano, y capaz de potenciar la dramatización de las letras de sus canciones. Con un repertorio que abarca la música tradicional, el folk, el country, el pop-rock, es la máxima figura de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la Guerra de Vietnam.
Icóno de la música rock de los setenta y ochenta, Joan Jett ha cumplido esta semana nada más y nada menos que 52 años. Es conocida por sus hits "I love Rock 'n' Roll", "Crimson and Clover" o "Light of Day". A los 15 años, formó The Runaways, una banda que en los setenta logró un éxito con himnos como "Cherry Bomb". Ahora, Joan Jett revive aquellos días en The Runaways a través de Kristen Stewart, la protagonista de la película que ha llevado a la gran pantalla la vida de su grupo.