REPORTAJES CULTURALES

Elia Kazan, magnífico pero controvertido director (I) vie, 23 feb 2007

Elia Kazan está considerado como uno de los grandes directores del cine pero también hay quién le recuerda como un traidor y un delator durante la llamada "caza de brujas". Lo cierto es que este director, y también productor, guionista, actor y escritor, ha dejado películas memorables para la historia del cine. Además, fue uno de los fundadores del Actors Studio, cuna de grandes actores.

Elia Kazan, magnífico pero controvertido director (II) vie, 2 mar 2007

La comparecencia de Elia Kazan delante del Comité de Actividades Antiamericanas fue recordada por algunos años más tarde cuando el director recibió, en 1989, el Oscar honorífico por toda su carrera. No fue el único premio, además de los dos Oscars como mejor director y el Oso de Oro especial en la Berlinale, sus películas se llevaron una veintena de estatuillas.

Elvis Costello, un músico camaleónico vie, 27 jun 2008

El mes pasado salió a la venta el último disco del camaleónico Elvis Costello, Momofuku, un disco con doce canciones inmediatas, directas y potentes que evocan sus álbumes más célebres, editados en los años siguientes al estallido punk. Con Momofuku Costello vuelve a las estructuras del pop, después de haber transitado una temporada por los caminos del jazz y de haber escrito la música de un ballet.

Elvis, el rey del rock and roll (I) mié, 27 jul 2005

Sin lugar a dudas, Elvis Presley fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, elevado a la categoría de mito. Se le considera como el Rey del rock and roll, él fue quien abrió las puertas a un estilo de música distinto, revolucionario en aquellos años. Su especial carisma le hizo ganarse al público de los años 50 y fue el primer músico que logró mantener un tema en el número uno de las listas estadounidenses durante 10 semanas.

Elvis, el rey del rock and roll (II) jue, 4 ago 2005

La carrera musical de Elvis Aaron Presley tuvo sus altibajos. En su trayectoria profesional se pueden destacar dos periodos; entre 1954 y 1958, Elvis logra el reconocimiento a nivel internacional y jóvenes de todos los países bailan al son de su música. Es el punto álgido de su carrera. En los años 70 vuelve a sus orígenes y cosecha grandes éxitos a través de sus extensas giras y las actuaciones en vivo, aunque es en esta época cuando comienza su declive, agravado por su adicción a las drogas.