REPORTAJES CULTURALES

Buzzcocks, pop-punk británico vie, 18 jul 2008

Liderado por el cantante y guitarrista Pete Shelley, este grupo de Manchester es uno de los más paradigmáticos del punk británico de los años 70. Buzzcocks, influenciados por los Sex Pistols, The Velvet Underground, The Who, The Stooges, The Troggs, el garaje y el beat de los años 60; combina energía instrumental, agresividad rítmica, cinismo lírico y querencia por la buena melodía pop.

Carlinhos Brown, un músico solidario vie, 13 ene 2006

Carlinhos Brown ha querido demostrar a la gente que la música puede ser un revulsivo contra los males del planeta como la pobreza y la violencia. Los discos del músico brasileño son algo más que una colección de excelentes canciones; es la constatación ejemplar de cómo música y solidaridad pueden ir cogidas de la mano.

Carmen Miranda, la actriz del sombrero de frutas vie, 2 jul 2010

Quizás el nombre de Carmen Miranda no sea muy conocido para la gente joven, pero todos recordamos a esa actriz de los años 40 que llevaba un sombrero hecho de frutas en su cabeza. La cantante, actriz y bailarina portuguesa sobresalió en el cine musical de los años 40 gracias a esa exótica presencia. Pero no duró mucho su estrellato, ya que falleció joven, a los 46 años, de un ataque al corazón.

Carole Lombard, la reina de las comedias románticas vie, 29 dic 2006

La actriz de Indiana, que alcanzó el estrellato en los años 30 tras protagonizar diversas comedias disparatadas, sufrió dos graves accidentes. Antes de su trágica muerte, protagonizó películas de la talla de La comedia de la vida, Al servicio de las damas, Ser o no ser y Matrimonio original.

Carpenters, un dúo de ensueño en la década de los 70 vie, 16 nov 2007

La pareja formada por los hermanos Richard y Karen Carpenter personificaba el perfecto sueño americano. Convertidos en uno de los principales fenómenos musicales de la década de los 70 en los Estados Unidos, su música, un pop ligero y relajado, especialmente dedicado a audiencias maduras, logró una enorme aceptación, gracias a sus tranquilas melodías, los minuciosos arreglos de Richard y la transparente voz de Karen. Vilipendiados en su día por la crítica al considerarlos demasiado sensibleros, su influencia en grupos tan dispares como The Cranberries o Babes in Toyland es incuestionable.