REPORTAJES CULTURALES
El actor, que quería ser militar, llegó a Hollywood después de estudiar canto y pasar por Broadway. Entre sus películas destacan, entre muchas otras, Flight Command, Que verde era mi valle o Tres soldados.
Weezer es una banda de rock alternativo surgida en Los Ángeles, Estados Unidos, a principios de los 90. Con influencias de clásicos como Nirvana, KISS y, sobre todo, Pixies, este cuarteto californiano protagonizó uno de los aterrizajes más sonados en el panorama gracias a su álbum debut Weezer (1994), considerado por muchos como uno de los discos más exitosos de los 90.
Con influencias de artistas como Frank Zappa y grupos tan conocidos como los británicos The Kinks y los estadounidenses The Byrds, esta formación surgida en la década de los 60 en Los Ángeles (EE.UU.) realizaba una mezcla del pop más psicodélico con el folk-rock. Además, muchos de sus temas contenían un alto carácter experimental.
William Holden fue una de las estrellas masculinas más fulgurantes del cine americano de los años 40, 50 y 60. Aunque en sus comienzos fue relegado a personajes ligeros que no exigían más que un físico agradable, logró mostrar su talento interpretativo en películas como El crepúsculo de los dioses o Traidor en el infierno. Ese último trabajo le supuso el Oscar al mejor actor en 1953. No obstante, su afición por la bebida y un golpe del destino precipitarían su trágica muerte a los 63 años de edad.
El actor estadounidense, que con 19 años había debutado ya en el mundo del teatro, fue nominado en tres ocasiones a los premios Oscar, aunque no tuvo suerte y no consiguió ninguno de los premios. Entre sus películas destacan Sherlock Holmes, La cena de los acusados, Al servicio de las damas y Vivir con papá.