Volver a la página índice
Walt Disney: el padre de los dibujos animados (I)
jue, 07 jul 2005 18:23:00 +0200

Walter Elias Disney (1901-1966) fue sin duda el hombre que sentó las bases de la animación, así como el fundador de una de las mayores compañías cinematográficas del mundo. Se le conoce como el padre de Mickey Mouse, pero también fueron creados por él o miembros de su empresa personajes como el Pato Donald y su familia, el elefante Dumbo o Bambi.

Walt Disney nació en 1901 en Chicago en el seno de una humilde familia. Tuvo tres hermanos y una hermana. Su afición por el dibujo y la pintura florecieron siendo niño (a los 7 años vendió sus primeros dibujos a sus vecinos), pero no tomó la decisión de dedicarse a ello hasta que volvió de la I Guerra Mundial en la que sirvió como conductor de ambulancias. Estudió en el Instituto Mckinley, y posteriormente, completó su formación en la Academia de Bellas Artes de Chicago.

Dio sus primeros pasos en el mundo laboral en una agencia de publicidad, donde conoció a Ub Iwerks, uno de sus mejores amigos y su socio. En realidad, fue Iwerks el creador del ratón Mickey Mouse, aunque su autoría se haya atribuido durante décadas a Disney.

Walt Disney, junto con Ub Iwerks y su hermano Roy O. Disney, se instaló en Hollywood, y entre los tres, crearon su propia compañía. Corrían los primeros años de la década de los 20 cuando entraron en contacto con el mundo del celuloide: se les ocurrió realizar un cortometraje basado en la novela Alicia en el país de las maravillas del escritor británico Lewis Carrol, en el que intercalaban dibujos con imágenes reales de una niña. El proyecto resultó ser un gran acierto por lo que, posteriormente, decidieron convertir este cortometraje en una serie.

Poco a poco fueron creando más dibujos e historias, y en 1928 nació su personaje más conocido y querido por el público: el ratón Mickey Mouse. Las primeras aventuras del ratón más conocido de todo el mundo fueron mudas. No obstante, en esta época iba tomando forma el cine sonoro y se realizaban cada vez más películas con sonido, así que fue el propio Walt Disney quien puso la voz a Mickey en las siguientes series que protagonizó; Sinfonías tontas fue la principal de todas ellas. Esta serie se produjo hasta 1939, y para ella se crearon otros personajes como Minnie Mouse, Goofy, Pluto, el Pato Donald y su familia...

Mickey Mouse y sus amigos fueron también objeto de una gran operación de marketing con la que vendieron miles de productos con sus imágenes. Así comenzó a gestarse lo que años más tarde llegaría a ser la Walt Disney Company, una de las mayores compañías de Estados Unidos. A pesar de que también vivieron momentos críticos, la empresa iba ampliando sus horizontes y avanzaba a la vez que lo hacía el cine de animación.

Si la llegada del sonido supuso un gran avance, el uso del technicolor fue toda una revolución. La serie Árboles y flores (1932) fue la primera de los estudios Disney que se produjo en color, y también la primera película animada que ganó un Oscar. Otra de las series que obtuvo un gran éxito fue Los tres cerditos (1933).

En cuanto a su vida personal, Walt Disney contrajo matrimonio en 1925 con Lilian Bounds, una de sus primeras empleadas. Se casaron en Lewinston, Idaho, y pronto fueron padres de dos hijas, Diane y Sharon, que al crecer han formado parte de la gran familia de los Estudios Disney.