Volver a la página índice
Cabaret, clásico del cine musical
jue, 23 jun 2005 18:23:00 +0200

Se trata de una película inspirada en la novela escrita por Christopher Isherwood, Adiós a Berlín. El autor británico quiso rememorar así su estancia en Berlín de los años 30. En 1951, John Van Druten hizo una versión para el teatro, llamada "I am a Camera". Más tarde, Fred Ebb y John Kander crearon la adaptación musical de Cabaret y se estrenó en Broadway en el año 1969. Tres años después, el bailarín y coreógrafo Bob Fosse recuperó la historia, y la llevo a las salas de cine. El largometraje ganó ocho premios Oscar en 1973.

Cabaret relata una historia situada en la Alemania de la década de 1930. La protagoniza Liza Minnelli en el papel de Sally Bowles, una bailarina de cabaret que trabaja en el Kit Kat Club de Berlín. Su gran objetivo es convertirse en una famosa actriz de cine, y para ello, trabaja todos los días en ese local. De pronto, Brian Roberts (Michael York) aparece en escena, un escritor inglés que comparte pensión con ella y trabaja como profesor.

Además, la llegada del Varón Max von Heune, un aristócrata alemán al que da vida Helmut Griem, enredará la parte amorosa del filme, provocando un triángulo amoroso entre los tres personajes. Completan el reparto actores como Marisa Berenson y Joel Grey.

Liza Minnelli encabeza el elenco de actores. Hija de Vincent Minnelli y Judy Garland, hizo su primera aparición en pantalla a los tres años en la película In the Good Old Summertime (Robert Z. Leonard, 1949). Cuando sólo tenía siete años, se estrenó en Broadway con el musical llamado Swanee (Sidney Lanfield, 1939). Después de algunos trabajos, en 1972, gracias a Cabaret, logró un Oscar por su gran interpretación. Sin embargo, su trayectoria profesional ha estado marcada siempre por su adicción a las drogas y al alcohol.

Por otra parte, cabe destacar el gran trabajo realizado por Michael York en esta producción, ya que también fue galardonado con un Oscar al mejor actor secundario. Además, la película se alzó con los premios al mejor director, fotografía, sonido, montaje, dirección artística y banda sonora adaptada. Este éxito también se plasmó en las taquillas, puesto que en los Estados Unidos, por ejemplo, recaudó 42.765.000 dólares.

Al tratarse de un musical, las melodías se convierten en las grandes protagonistas, por lo que los personajes y el argumento quedan en segundo plano. Por lo tanto, las coreografías y las canciones adquieren especial relevancia. Los números musicales de Cabaret han dejado huella, gracias a la interpretación de Liza Minnelli. Canciones como "Mein Herr", "Maybe this time", "Cabaret" o "Money money" forman parte de la banda sonora. A modo de curiosidad, cabe destacar que uno de los temas, "Tomorrow belongs to me", que fue cantada por un joven hitleriano en el filme, ha sido adoptada por algunos movimientos neonazis.

Esta producción significó la renovación del género musical en 1972. Actualmente, algunos directores han optado por este tipo de largometrajes. En 2001, por ejemplo, se estrenó Moulin Rouge, dirigida por Baz Luhrmann y protagonizada por Ewan McGregor y Nicole Kidman. Un año más tarde, en el 2002, vino el musical Chicago, de Rob Marshall. En consecuencia, estamos ante un género que sigue estando de moda, a pesar de los años.