Volver a la página índice
Muere la actriz británica Lynn Redgrave a causa de un cáncer de mama
vie, 07 may 2010 15:31:00 +0200

La actriz británica Lynn Redgrave, conocida por sus trabajos en el teatro y por ser miembro de una de las dinastías de actores más renombradas, ha fallecido a los 67 años, tras una larga lucha de siete años contra el cáncer. "Nuestra querida madre murió en paz tras una batalla de siete años contra el cáncer de mama", han explicado en un comunicado los hijos de la intérprete.

Su muerte llega un año después del deceso de Natasha Richardson, su sobrina de 45 años, en accidente de esquí, y apenas un mes después de la de su hermano mayor, Corin, de 70 años. "Vivió, amó y trabajó más duro que nunca. Los inagotables recuerdos que creó como madre, abuela, guionista, actriz y amiga quedarán entre nosotros", han añadido sus hijos Ben, Pema y Annabel.

Nunca obtuvo el reconocimiento popular de su hermana Vanessa Redgrave, pero dotada de un inmenso talento, recibió candidaturas al Óscar por Georgy Girl (1966) y Dioses y monstruos (1998). También apareció en películas como Shine: el resplandor de un genio (1996), Peter Pan: la gran aventura (2003) o Confesiones de una compradora compulsiva (2009).

Toda una vida ligada a la interpretación

Redgrave, hija de Michael Redgrave y Rachel Kempson, nació en Londres en 1943. Se estrenó en las tablas sin haber cumplido los 20 años con la obra de William Shakespeare A Midsummer´s Night Dream. En esa época trabajó en obras de teatro junto a Noel Coward y Lawrence Olivier como miembro del Teatro Nacional.

Su temprana solidez como intérprete le procuró papeles en varias películas de los sesenta, entre las que destacan Tom Jones y sobre todo Georgy Girl, que en 1967 se traducía en una primera nominación a los Oscars en calidad de actriz principal. Tuvo que esperar 32 años para que la Academia de Hollywood volviera a incluirla entre las designadas, en esa ocasión por su papel secundario en Dioses y Monstruos.

A pesar de que nunca consiguió alzarse con la estatuilla dorada, aquella segunda aparición en la ceremonia de Los Ángeles subrayaba todo el reconocimiento que, sobre todo los americanos, han brindado a esa figura de la gran pantalla y, en primer lugar, de la escena. En el teatro, hizo su primera aparición en Broadway con Black Comedy (1972) y consiguió nominaciones a los premios Tony por Mrs. Warren´s Profession, Shakespeare for My Father y The Constant Wife.

Últimos años de la artista

En los últimos años, apareció en series de televisión como Ugly Betty, Law & Order y Mujeres desesperadas. En 2000, Redgrave se divorció de quien fue su marido durante 33 años, el productor John Clark, cuando se descubrió que había tenido un hijo con su asistenta. El matrimonio tuvo tres hijos.

Junto a su hija Annabel Clark, escribió en 2004 un libro sobre su lucha frente al cáncer, llamado Journal: A Mother and Daughter´s Recovery From Breast Cancer. Siempre abierta a sus encuentros con la prensa, admitió que sufrió bulimia durante años y no dudó en convertirse en portavoz de la organización Weight Watchers.

Tras la terrible noticia de la muerte de la artista, el director de cine inglés Michael Winner, que la conocía desde hace más de 50 años, ha recordado que la actriz había sido una "persona maravillosa y una mujer valiente, involucrada en muchas causas".

(Fotos: 7; EFE: 1, 2, 3, 4, 5, 6; IMDb)