Volver a la página índice
Kate Winslet acaricia el Oscar (I)
vie, 16 ene 2009 18:31:00 +0100

Después de que el año pasado la huelga de guionistas privara a los Globos de Oro de todo el glamour de las estrellas desfilando por la alfombra roja y obligara a sustituir su ceremonia por una fría rueda de prensa, la 66 edición de los premios que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuperó su gala en su sede habitual, el hotel Beverly Milton de Los Ángeles. Y lo hicieron con una indiscutible ganadora: Kate Winslet.

"Es simplemente increíble, absolutamente increíble. Esto se supone que no podía pasar", afirmó la emocionada actriz británica que se llevó los dos premios a los que estaba nominada, mejor actriz principal en la categoría de drama por Revolutionary Road, la cinta dirigida por su marido, Sam Mendes, en la que una década después del gran éxito de Titanic vuelve a coincidir con Leonardo DiCaprio, y el de mejor actriz secundaria por su trabajo en El lector, donde interpreta a una criminal nazi. De este modo, se confirma como la gran rival de Penélope Cruz en los Oscar.

Por otra parte, la del domingo, sin duda, no fue la mejor noche de Woody Allen. Tanto Cruz como Javier Bardem se quedaron sin Globo de Oro. Los actores españoles, nominados a mejor actor y mejor actriz de reparto, no fueron premiados por sus papeles en Vicky Cristina Barcelona. La cinta, sin embargo, sí logró el galardón a la mejor comedia.

Vocación de nacimiento

Kate Winslet nació en Reading, Berkshire (Reino Unido), el 5 de octubre de 1975. Sus abuelos maternos fundaron y dirigieron el Reading Repertory Theatre. Sus hermanas Anna y Beth son también actrices, al igual que su padre. Kate comenzó muy joven su carrera. A los 11 años participó en un anuncio de cereales para niños. En esa época comenzó con las clases de interpretación y, posteriormente, ingresó en la escuela artística superior Redroofs School, en Maidenhead (Reino Unido).

El director de la escuela dijo en su día: "Era muy buena en la danza. Si se hubiese dedicado a ello podría haber sido una magnífica profesora. Pero tenía otras ideas¿ Siempre pensamos que esta chica iba a llegar lejos, pero nunca soñamos que lo haría tan rápido y tan alto".

Sus primeros pasos

A los 17 años trabajó en una charcutería y, un día, mientras preparaba un sándwich recibió una llamada de su representante confirmándole que había sido elegida para el papel de Juliet Hulme en Criaturas Celestiales (1994), pasando así el casting realizado entre más de 175 jóvenes.

Peter Jackson, director del film, declaró que "su intensidad hizo que todos los demás de la audición pareciesen sosos en comparación". Aunque la película tuvo una distribución modesta, fue muy bien recibida mundialmente por la crítica.

Afortunadamente, su primera nominación al Oscar por Sentido y Sensibilidad (Ang Lee, 1995) le permitió elegir papeles más destacables y la convirtió en un rostro conocido en el Reino Unido. A pesar de ello, la actriz perdió mucho peso e intentó integrarse en el estándar de Hollywood.

En este sentido, Winslet recuerda su relación durante el rodaje con Emma Thompson: "A los 19 estaba muy preocupada por mi aspecto y gastaba el 95% de mi cabeza en pensar que apariencia tenía. Mientras rodábamos Emma se dio cuenta de que me saltaba las comidas o no comía lo necesario y me dijo: si estás tratando de perder peso para seguir en este trabajo me enfadaré contigo. Ella se fue y me compró el libro The beauty Mit (El mito de la belleza) y desde entonces he estado mucho más relajada con ese tema".

A esa película le seguirían en 1996 Jude, de Michael Winterbottom, y Hamlet de Kenneth Branagh (por entonces pareja de Emma Thompson), donde interpretaría a Ophelia.

El papel definitivo

El día en el que rodaba la escena de la camisa de fuerza, recibió la noticia de que la habían elegido para el papel de Rose DeWitt Bukater en Titanic (1997), de James Cameron. Fue esta la película que le llevaría a alcanzar la fama internacional y el estatus de estrella. Asimismo, se convirtió también en la actriz más joven en recibir dos nominaciones al Oscar.

(Fotos: 1, 2, 3, 4, 5 www.katewinslet.es y 6, 7, 8 EFE)