A partir de 1965, el grupo cambia de rumbo y comienza una segunda etapa llena de éxitos, donde desarrolla su talento musical, innovando en cada tema. Sin embargo, a finales de la década, la unión entre los cuatro miembros del grupo comienza a deteriorarse, y, tras el lanzamiento de la conocida canción "Let it be", los componentes de The Beatles deciden separarse e iniciar sus respectivas carreras en solitario.
Las diferencias y tensiones entre los cuatro de Liverpool fueron cada vez más patentes a partir de 1968, sobre todo, entre John Lennon y Paul McCartney. Aquel año, grabaron el mítico Yellow Submarine, además de rodar la película del mismo nombre. El éxito fue tal que incluso decidieron crear su propio sello, Apple Records, dedicado al arte en general y, en especial, a la música. Sin embargo, no todo fue color de rosa y esa iniciativa acarreó a la banda graves problemas financieros un año después.
Por esa época, The Beatles decidió viajar a la India para obtener descanso espiritual, y fue entonces cuando John Lennon conoció a la artista japonesa Yoko Onno, con quien contrajo matrimonio en segundas nupcias el 20 de marzo de 1969 en Gibraltar. Muchos consideran que Yoko Ono influenció enormemente a Lennon para que dejará el grupo, ya que desde entonces las tensiones fueron cada vez más evidentes en el seno del grupo británico.
Fueron muchas las canciones que el cuarteto compuso en su viaje por la India y, fruto de esa creatividad, a su regreso publicó el disco White album (1968), donde realizó una leve incursión dentro del mundo del heavy metal con canciones como "Helter Skelter". Aquel año también salió a la luz el exitoso single "Hey Jude", uno de los más vendidos de la historia.
En el año 1969, la ruptura entre los dos líderes del grupo, antaño amigo inseparables, fue notoria, pero, a pesar de las tensiones y las disputas, The Beatles continuó cosechando éxitos con la publicación de su decimotercer trabajo Abbey Road (1969), su última obra maestra, célebre por su portada en la que los cuatro de Liverpool aparecen cruzando un paso de peatones de la conocida calle londinense. El disco, lejos de unir al grupo, acabó por separarlo. Las canciones de Abbey Road fueron grabadas por cada miembro del grupo por separado y sólo se reunieron en el estudio cuando fue preciso. Para entonces, los componentes de The Beatles pensaban en sus respectivos proyectos.
Let it be (1970), grabado antes que Abbey Road, fue su último trabajo en editarse y, paradójicamente, su último gran éxito. Finalmente, las desavenencias en el seno de la formación acabaron con la disolución de la misma. La ruptura definitiva se produjo el 11 de abril de 1970: Paul McCartney anunció que jamas volvería a cantar con John Lennon (promesa que no llegó a cumplirse) y ello implicaba la disolución de The Beatles.
Carreras en solitario
Ringo Starr fue el primero de los cuatro en grabar en solitario. La trayectoria musical del batería de The Beatles tuvo sus más y sus menos, y, a pesar de obtener algunos éxitos, tocó fondo a inicios de los 80. Durante ese tiempo, Ringo Starr también hizo sus pinitos en el mundo del celuloide y participó en varias películas, sin especial repercusión. Por su parte, la carrera de George Harrison fue muy variada y se alejó de los parámetros comerciales para sumergirse en varios proyectos, como el "Concierto para Bangladesh" en Nueva York, donde consiguió reunir a un gran número de artistas como Eric Clapton, Bob Dylan o su ex compañero Ringo Starr. Harrison falleció el 30 de noviembre de 2001 en Los Angeles, tras una larga lucha contra el cáncer.
Sin duda, John Lennon y Paul McCartney son los ex componentes de The Beatles que más han brillado tras la ruptura del grupo. Lennon comenzó su andadura dos años antes de la disolución oficial de la banda. Activista político e intelectual, autor de la famosa canción "Imagine", se caracterizó por componer temas de marcado carácter pacifista. Lennon fue asesinado por un fanático desequilibrado el 8 de diciembre de 1980, a las puertas de su apartamento en Nueva York.
Desde la desaparición de The Beatles, Paul McCartney ha continuado desarrollando su gran talento musical, primero con su grupo Wings y más tarde como solista. Su gran trayectoria musical, con temas como "Mull of Kintyre" (1977), "Ebony and Ivory" (1982), "The Girl is Mine" (1982), "Say, say, say" (1983) y "Hope of Deliverance" (1993), le ha hecho merecedor de numerosos galardones. En 1996, recibió el título de Sir de la Reina Isabel II de Inglaterra por su contribución a la cultura británica, y, tres años más tarde, ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista.
Aquella promesa que McCartney hizo en el año 1970 no llegó a cumplirse. En 1995, 15 años después del asesinato de Lennon, las voces de ambos aparecieron juntas en el tema "Free as a bird", canción incluida en la trilogía de álbumes que lleva el nombre Anthology. De esta forma, los cuatro de Liverpool volvieron a unirse gracias la magia de la tecnología.