El 25 de junio de 2009 el mundo despertó con la noticia del fallecimiento de Michael Jakcson. El Rey del Pop había sido encontrado muerto en la casa que tenía en el número 100 de la calle Carolwood Drive de Los ángeles. El luto y la pena se extendieron desde California a todo el mundo.
Michael Jackson tenía 50 años y la muerte lo sorprendió mientras estaba preparando su vuelta a los escenarios. El artista había anunciado que ofrecería diez conciertos en el O2 Arena de Londres, y dejó boquiabiertos tanto a sus seguidores como a todos los medios de comunicación. Al final, la demanda fue tal que previeron hacer 50 conciertos en vez de los 10 previstos inicialmente. Los seguidores estaban locos de contentos, pero a Jacko le llegó la muerte mientras estaba inmerso en los ensayos de las actuaciones.
Escándalos y juicios tras el dolor
Tan pronto como se extendió la noticia de la muerte, comenzaron a correr rumores y habladurías. Enseguida comenzaron las investigaciones para aclarar el fallecimiento y desmentir el suicidio, y, finalmente, acusaron a Conrad Murray, médico personal del artista, como responsable de su fallecimiento. Además, según se ha sabido recientemente, el Juzgado de Los ángeles ha imputado al médico el delito de homicidio involuntario, ya que Jackson murió a causa de una sobredosis de anestésicos mientras estaba bajo sus cuidados. El juicio comenzará el 23 de agosto.
Pero no es éste el único juicio relacionado con Michael Jackson que se ha celebrado este año, ya que la custodia de sus hijos Prince Michael, Paris y Blanket (13, 12 y 8 años), también ha causado mucho revuelo. Inicialmente, la madre de los dos hijos mayores, Debbie Rowe, anunció que pediría su custodia, pero, finalmente, el juez ha decidido que los vástagos del Rey del Pop queden bajo la custodia de su abuela paterna, Katherine Jackson.
Pero, dejando a un lado disputas, investigaciones y juicios, lo cierto es que, tras el inesperado fallecimiento, todas las ventas relacionadas con la imagen de Michael Jackson subieron enormemente, por lo que sus deudas quedaron saldadas enseguida. Se puede decir que, de alguna manera, la muerte del artista "resucitó" su imagen.
Beneficios tras el fallecimiento
Las cuentas de este gran músico han pasado de tener deudas antes de fallecer a tener ganancias de 1.000 millones de dólares. Su fallecimiento ha resucitado la jacksonmanía de los años 80 y, en un solo año, las ventas de su música han recaudado 429 millones de dólares. Además, el documental creado con la recopilación de imágenes de los ensayos de las actuaciones de Londres, This is it, ha conseguido el récord de recaudaciones de una película sobre un filme.
Ahora, el objetivo de los albaceas del testamento de Jacko es que su legado dure eternamente, por lo que han firmado un acuerdo con el Cirque Du Soleil por el que prepararán un proyecto basado en las canciones del Rey del Pop para finales de 2011.
Un camino lleno de luces y sombras
El drama y el éxito siempre han ido de la mano en la vida del Rey del Pop. Jackson fue niño prodigio; tan sólo tenía cuatro años cuando se subió a un escenario por primera vez y, cuando tenía 12 años, se hizo mundialmente conocido gracias a los Jakcson Five, grupo del que era cantante y compartía con sus hermanos. Pero la mano dura de su padre y manager del grupo, Joe Jackson, tuvo un gran efecto en la vida de Michael.
En total, el cantante logró 13 Grammys durante su carrera en solitario. El primero le llegó cuando contaba con tan sólo 20 años, gracias al tema "Don't stop 'til you get enough". De todas formas, no tocó el cielo hasta que publicó Thriller en 1982, y es que ese disco revolucionó el mundo del pop, ya que, aparte de sus canciones, sus videoclips y sus bailes también marcaron un hito. Así, la coreografía de los zombis y el famoso baile "Moonwalk" siguen siendo referente y lo seguirán siendo en el futuro. En 2008 reeditaron Thriller para celebrar el 25 aniversario de su publicación. Este disco ha marcado un record en la historia, ya que se han vendido más de 100 copias en todo el mundo, el mayor número de copias vendidas de un solo trabajo. Gracias a él, Jakcson logró 8 Grammys y casi 60 discos de platino.
Pero, el escándalo también ha estado siempre presente en la vida del artista. Se hizo una gran cantidad de operaciones estéticas; tantas, que cambió completamente tanto su cara como su color de piel. Aunque algunos de esos cambios fueron muy visibles, Jackson nunca reconoció haberse hecho algunos de ellos, por ejemplo, el de la nariz. Además, alegó que tenía una enfermedad para explicar el cambio de color de su piel.
Ansia de ser padre
La nube de la homosexualidad también rodeó al Rey del Pop. Aun así, se casó con dos mujeres. Su primer enlace fue con Lisa Marie Presley, hija del gran Elvis, en 1994, y estuvieron casados durante 2 años. Su segunda boda lo unió a la enfermera Debbie Rowe, madre de sus dos hijos mayores, en 1996, y estuvieron casados durante 3 años. Del matrimonio entre el Rey del Pop con la hija del Rey del Rock dijeron que fue por marketing, por publicidad más que por amor. Del segundo enlace de Jackson, en cambio, dijeron que fue por el deseo del artista de ser padre. Tras el divorcio, Rowe acepto que Michael Jackson se quedase con la custodia de sus hijos. En cambió, no se sabe nada de la madre de Blanket, el pequeño de los hijos de Jackson. Se dice que nació del vientre de una madre de alquiler.
Hay algunas imágenes relacionadas con los hijos del músico difíciles de olvidar. Con intención de proteger su intimidad, les hacía ponerse máscaras. Además, todo el mundo recordará la vez en la que salió a una ventana cogiendo a su hijo con una sola mano. Muchos pusieron el duda el sentido de paternidad del Rey del Pop.
Pero, sin duda, el fragmento más grave de la vida de Michael Jackson fue cuando lo relacionaron con los abusos sexuales a menores. Lo juzgaron por abusar sexualmente a menores en 1993 y en 2005, pero, finalmente, no lo declararon culpable en ninguno de los casos. Se dijo que firmó un acuerdo con los denunciantes por el que les pagaría una gran cantidad de dinero a cambio de paralizar los casos.
A pesar de los escándalos, los rumores y los juicios, o gracias a ellos, precisamente, Michael Jackson se convirtió en mito en vida y, al fallecer, la fuerza del mito se ha incrementado. Excesos y ostentaciones aparte, Jackson fue un gran artista y siempre tendrá un lugar sobresaliente en la historia de la música. Nadie destronará al Rey del Pop.