Volver a la página índice
Muere John Dankworth, el rey del jazz británico
vie, 12 feb 2010 15:41:00 +0100
El pasado fin de semana, y tras una larga enfermedad, el saxofonista John Dankworth decía adiós a sus 82 años. Fue el epílogo de seis décadas de carrera que le llevaron a trabajar con los más grandes, como Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Benny Goodman y Oscar Peterson, y escribió el tema musical de la serie de televisión Los vengadores. El músico protagonizaba su última actuación el pasado noviembre ante el público del London Jazz Festival.

El mundo del jazz está de luto. La noticia de su muerte la hizo pública su mujer, Cleo Laine, el pasado sábado durante un concierto por el cuadragésimo aniversario de la sala musical, que fue fundada por el propio matrimonio 40 años atrás en el viejo establo de su vivienda campestre, en Buckinghmshire, al norte de Londres. A la desolación de la audiencia se sumaron los numerosos homenajes de otros artistas británicos que, como Jamie Cullum, consideraban a Dankworth un "genio".

Del clarinete al saxofón

Nacido en Essex, al sudeste de Inglaterra en 1927, Dankworth tocaba el clarinete que le regaló su madre cuando era adolescente. A sus 17 años tuvo la suerte de entrar en la Royal Academy of Music. Su primer ídolo fue el clarinetista y director de orquesta de jazz estadounidense, Benny Goodman.

Pero pronto le impresionó el trabajo de Charlie Parker, el más extraordinario saxo alto de toda la historia del jazz, y tras tocar con él en el Festival de jazz de París, cambió el clarinete por el saxofón. En 1949 fue elegido "músico del año" y pronto formó su propia banda, la Dankworth Seven.

Durante las pruebas para buscar a una cantante para el grupo conoció a Cleo Laine, desde entonces su inseparable compañera. Se casaron en 1958 y fruto del matrimonio nacieron Alec y Jacqui, que también son músicos de jazz. El primero es un respetado contrabajista y la segunda, una de las mejores cantantes de jazz de Reino Unido. Fue una de las parejas más conocidas del jazz.

Años de éxito

En 1959, Dankworth y su orquesta de jazz comenzaron una gira por Estados Unidos, en donde tocaron junto a Duke Ellington, quien luego se volvió un gran amigo. Además, ejerció en varias ocasiones de director musical para Nat King Cole y Ella Fitzgerald. Colocó dos de sus álbumes entre los 10 más vendidos al otro lado del Atlántico, y compuso las bandas sonoras de películas como Sábado noche, domingo mañana, El Sirviente o Modesty Blaise.

Asimismo, escribió la popular canción de la serie Los vengadores, gran éxito televisivo de la época protagonizada por Patrick Masnee y Diana Rigg. Fue el creador de la London Symphony Orchestra y director musical de la sinfonía de San Francisco, hasta acabar formando otra orquestra propia, la Dankworth Generation Band, junto a su hijo Alec.

De la música, a la televisión

En la década de los 60, y después de componer la música para diversas películas de televisión, su fama como músico de jazz se extendió por todo el mundo. Al establecerse definitivamente en el Reino Unido, Dankworth creó una escuela de música para jóvenes en lo que llamó "Los establos", un lugar lleno de verde en su mansión de Inglaterra. Esa fue una de las razones por los que recibió el reconocimiento de la Reina Isabel.

Una de sus últimas actuaciones la realizó en el Festival de Londres de 2009, cuando tuvo que entrar a tocar al escenario en una silla de ruedas debido a su delicado estado de salud. Considerado como el primer músico de jazz del Reino Unido a nivel internacional, ha influenciado a generaciones de intérpretes británicos, y siempre será recordado como un hombre entrañable y un grande del jazz.

(Fotos: quarternotes.com)