The Birds fue un grupo de R&B de la década de los 60 que a pesar de su potencial no tuvo el merecido reconocimiento. Muchos lo recuerdan por ser la primera formación de Ron Wood, el Rolling Stone que ha sido miembro también The Creation, The Jeff Beck Group y The Faces. Sólo llegaron a editar cuatro singles, ya que la invasión desde el otro lado del Atlántico de una banda de nombre similar, The Byrds, eclipsó su carrera.
Este grupo británico de apariencia mod es una de las formaciones de R&B más destacables de la década de los 60, aunque en su época no tuvo el merecido reconocimiento. Con un estilo parecido a The Who, Yardbirds, Pretty Things y The Small Faces, The Birds se creó en 1964 en la ciudad de Londres. Mucha gente los recuerda por ser el primer grupo del que formó parte Ron Wood, futuro miembro de los Rolling Stones.
Aparte de Wood, quien tocaba la guitarra y la armónica, The Birds estaba compuesto por Alistair McKenzie (voz), Tony Munroe (guitarra y voz), Kim Gardner (bajo) y Pete McDaniel (batería). Este último había ocupado el lugar de Bob Langham. En sus inicios se hicieron llamar Thunderbirds, pero cuando apareció Chris Farlowe con sus Thunderbirds, tuvieron que cambiar de nombre por el de The Birds.
Tomaron parte en un concurso organizado por "Ready Steady Go!", el conocido programa musical, tras lo cual la discográfica Decca se interesó por ellos. The Birds no rechazó la oferta y se metieron en el estudio de grabación para sacar al mercado su primer single, "You're on my mind"/"You don't love me", con ritmos de R&B de carácter agresivo.
En 1965, editaron su segundo sencillo, "Leaving here", una versión del clásico tema soul del sello Motown Records. En la cara B publicaron el corte "Next in line", compuesto por Wood. Para entonces, los británicos ya se habían hecho un hueco en la escena musical del R&B de Inglaterra, actuando con grupos como Pretty Things y The Who, entre otros.
Ese mismo año, el 65, llegó con gran éxito del otro lado del Atlántico el primer single de un grupo de nombre muy similar, The Byrds. Se trata de una versión de "Mr. Tambourine Man", de Bob Dylan, que logró gran éxito en las listas de ventas británicas. "Leaving here", el segundo single de Ron Wood y sus compañeros, en cambio, no tuvo demasiada repercusión en el mercado.
El tener un nombre parecido a The Byrds no favoreció a The Birds. Además, la Decca estaba más centrada en promocionar a grupos como The Rolling Stones y Small Faces, por lo que la formación no tuvo el éxito merecido en su época.
"No good without you, baby"/"How can it be?" fue el tercer y último single de The Birds en el sello Decca. Más tarde, ficharon con Reaction Records, donde editaron en 1966 "Say those magic words", bajo el nombre de The Birds Birds. A decir verdad, no tuvieron demasiada repercusión en ventas. A pesar de aparecer en una película, The Deadly Bees (1966), en la que interpretaban "That's all I need for you", no consiguieron dar el salto a la fama. Así las cosas, el grupo se separó. Tony Munroe fue despedido por Kim Gardner y Ron Wood, y estos dos músicos se incorporaron al grupo The Creation.
(Fuente de las fotos: 1, 2 y 3. www.los60.es. 4. www.rollingstones.net. 5. britishinvasion.front.ru)