Uno de los músicos más importantes, prolíficos e inprevisibles de la música de las últimas cuatro décadas. Como pocos, ha sabido combinar rock, pop, folk, country, soul y blues en innumerables discos como solista y en bandas como Crosby, Still, Nash & Youn o The Buffalo Springfield. Su música y mensaje de protesta hoy están más vigentes que nunca.
Neil Young nació el 12 de noviembre de 1945 en Toronto (Canadá), hijo de dos periodistas (su padre era un popular cronista deportivo y amante de la música) Neil aprendió a tocar la guitarras desde su temprana adolescencia. Tenía 14 años cuando sus padres se divorciaron y se trasladó con su madre a la población de Winnipeg. Era mal estudiante y lo único que le interesaba era la música.
A mediados de década, Neil Young retornó a su ciudad natal, Toronto, para actuar en solitario como artista folk, pero, conoció a Rick James y se unió a su banda de pop denominada The Mynah Birds, entre cuyos miembros se encontraba el bajista Bruce Palmer.
Tras la ruptura de The Mynah Birds, Neil y Bruce se trasladaron a la soleada costa californiana. En los Angeles se encontraron en 1966 con sus amigos Furay, Stills y Dewey Martin, y, formaron una nueva banda llamada Buffalo Springfield.
El grupo se separó en 1968 y, poco después, debutó en Reprise con su primer trabajo en solitario, Neil Young (1969). Tras este enorme disco, Neil Young continuó con extraordinarios trabajos como Everybody Knows This Is Nowhere (1969), álbum en el que colaboró por primera vez con una banda denominada Crazy Horse (anteriormente conocida como The Rockets).
A finales de década, Neil se unió al grupo de éxito Crosby, Stills & Nash. Young grabó junto a ellos Deja Vu (1970), un Lp que contenía su famoso tema "Helpless". Ese mismo año publicó su tercer disco en solitario After The Gold Rush, un disco que fue excelentemente recibido por crítica y público. En 1971 el artista canadiense abandonó el grupo Crosby, Stills & Nash, tras el directo Four Way Street
En 1972 grabó Harvest, un disco que llegó al número 1 en las listas, al igual que su memorable sencillo "Heart of Gold". La comercialidad, que no le gustaba a Young se acabó con su siguiente disco Journey Through The Past (1972). Tras el directo Times Fades Away (1973) Neil Young volvió a sorprender con tres impresionantes trabajos grabados con su grupo Crazy Horse: On The Beach (1974), Tonight Is The Night (1975) y Zuma (1975). En la segunda mitad de la década de los 70 los discos publicados fueron los siguientes: American Stars¿n Bars (1977), Decad (1977), Comes a time(1978) y Rust Never Sleeps (1979).
Los años 80 son los peores en la carrera musical de Young, una década en la que fue variando de estilo publicando discos caprichosos. En esta década sacó al mercado los siguientes discos: Hawks & Doves (1981), Re-Ac-Tor (1982), Trans (1983), Everybody's Rockin (1983), Landing On Water (1986), Life (1987), Reprise (1988) y Freedom (1989).
En los 90 Neil asombró de nuevo con estupendos discos como: Ragged Glory (1990), Harvest Moon (1992), Sleeps With Angels (1993), Mirror Ball (1994), grandes directos como Weld (1991) y Unplugged (1993), Lucky Thirteen (1993), Dead Man (1996), Broken Arrow (1996), Year Of The Horse (1997), Looking Forward y Silver & Gold (2000).
En el año 2002 publicó Are You Passionate?, un irregular álbum con tendencias soul grabado con los Booker T. & The MG's. En el 2003 sacó al mercado Greendale, y, un años más tarde, Greatest Hits (2004).
A comienzos del año 2005 Young fue aquejado de un aneurisma cerebral. Después de ser operado satisfactoriamente Neil se trasladó a Nashville para grabar su siguiente disco, Prairie Wind (2005). El último trabajo del músico canadiense Living With War es una denuncia de la guerra en Iraq y llama a la destitución del presidente G.W. Bush.