Higiene de los alimentos
Los alimentos perecederos necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación. Suelen deteriorarse por la acción de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos). Aunque, en general, la ingestión de alimentos en mal estado produce trastornos leves, como la gastroenteritis, en ocasiones puede originar peligrosas enfermedades, como la salmonelosis o el botulismo.
A continuación enumeramos una serie de consejos útiles para evitar problemas relacionados con los alimentos:
- No compres frutas o huevos dañados, ni productos cuyo envase presente algún desperfecto.
- Al hacer la compra, coge los productos congelados al final y mételos cuanto antes en el congelador. Si el envase tiene grandes trozos de hielo en la superficie, recházalo, porque eso significa que ha estado descongelado.
- Guarda carnes y pescados en la parte baja de la nevera, para que no contaminen alimentos ya cocinados (que deben estar tapados).
- Conserva los alimentos frescos en recipientes herméticos o envueltos en papel de aluminio. Recuerda que no conviene que las envolturas autoadherentes estén mucho tiempo en contacto con los alimentos, sobre todo si son grasos (como el queso).
- La temperatura ideal del frigorífico oscila entre 0 y 5 ºC. El congelador debe estar, como mínimo, a -18 ºC.
- Coloca en la parte delantera de los muebles y del frigorífico los alimentos que van a caducar.
Al cocinar hay que mantener la higiene: es importante lavarse las manos y utilizar utensilios limpios. Se deben pelar o lavar las frutas y hortalizas, que pueden presentar restos de insecticidas. También es necesario cocinar bien las carnes, para eliminar los posibles microorganismos y destruir determinadas toxinas. Nunca hay que consumirla cruda.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
