Más información
Los polos
Polo Norte
La región polar norte está ocupada fundamentalmente por un extenso océano, llamado Glacial Ártico. La mayor parte de su superficie permanece helada durante todo el año.
Existen numerosos archipiélagos en este océano, formados por islas de gran tamaño que constituyen una prolongación del continente americano. La isla más importante, especialmente por su tamaño, es Groenlandia, un gran territorio helado que se encuentra bajo la soberanía de Dinamarca. La actividad económica es casi nula, salvo en lo que se refiere a los recursos pesqueros, ya que las áreas navegables del océano Ártico cuentan con algunos de los bancos de pesca más ricos del planeta.
En cuanto a la población, es escasa y se concentra en pequeños pueblos, sobre todo en Groenlandia. Los habitantes originales del Ártico son los esquimales, una raza asiática excepcionalmente adaptada al frío.
La Antártida
El área polar sur se encuentra ocupada por un enorme continente helado: la Antártida. Es el único territorio del planeta que no poseepoblación autóctona y, de hecho, su ocupación actual es mínima, pues se limita a sólo algunos científicos instalados en estaciones de investigación desperdigadas por todo el territorio.
Aunque la Antártida es probablemente rica en recursos, no existe explotación de ningún tipo, en virtud del tratado Antártico, que pretende convertir el gran continente en una reserva ecológica. A pesar de todo, existen reclamaciones territoriales, actualmente en suspenso, por parte de varios países.
La banquisa
La banquisa constituye el límite de los casquetes helados. No se trata de una frontera fija, ya que el aspecto y tamaño de los casquetes polares varía considerablemente a lo largo del año, alcanzando su extensión mínima durante el verano y la máxima en invierno. Además, buena parte de la banquisa no constituye un bloque compacto, sino una masa formada por enormes bloques de agua helada muy próximos entre sí, pero sin estar unidos.
El límite invernal de la banquisa ártica llega a alcanzar las costas septentrionales de Asia y América, imposibilitando casi por completo la navegación. En el polo Sur, la banquisa llega a cubrir una enorme extensión circular de océano, alcanzando incluso las costas de las islas Georgias del Sur y las proximidades de Sudamérica.
Base en la Antártida.
Hielos flotantes
El límite de la banquisa es una región de constante fractura de los hielos, especialmente durante las épocas estivales. El resultado es la formación de enormes bloques de hielo flotante, los icebergs, que navegan a la deriva, arrastrados por la corriente, hasta que terminan por derretirse completamente.
En el polo sur el límite de hielos flotantes no llega a alcanzar las costas de ningún continente, pero en el océano Ártico los icebergs han representado a lo largo de la historia un serio peligro para la navegación.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
