Más información
Continentes
El nombre de Tierra que damos a nuestro planeta es, hasta cierto punto, erróneo, pues de hecho tan sólo una cuarta parte de la corteza terrestre emerge por encima de las aguas marinas. Sin embargo, es sobre los continentes donde el ser humano habita y donde desarrolla la mayor parte de sus actividades.
Distribución de las tierras
Los continentes representan el conjunto de las tierras emergidas. Desde un punto de vista físico los continentes son seis:
- África.
- América del Norte.
- América del Sur.
- La Antártida.
- Eurasia (Asia y Europa).
- Oceanía.
No obstante, la historia y las divisiones políticas hacen que tradicionalmente se considere a Europa como un continente separado (aunque en esencia constituye una parte de Eurasia), mientras que las Américas suelen tratarse como un único gran continente.
Aparte de las grandes masas continentales, existe una considerable cantidad de islas y archipiélagos de pequeño tamaño distribuidos por todo el planeta.
Formas del relieve continental
Las formas del relieve continental se pueden dividir en los siguientes grupos: montañas, mesetas, llanuras y valles fluviales.
- Las montañas constituyen las áreas de mayor elevación. Suelen ser abruptas y su clima resulta poco propicio para la actividad humana. La altitud varía según las regiones. En Asia se encuentran los picos más altos, con numerosas cimas superiores a 8.000 metros, seguida por la gran cordillera andina en América del Sur. En Europa y África, sin embargo, son raros los picos superiores a tres mil metros, salvo en los Alpes, Atlas y altos volcanes del Rift.
El Everest, con sus 8.848 metros, es el pico más elevado de la Tierra.
- Las colinas son formaciones montañosas de menor tamaño, entre ciento cincuenta y seiscientos metros de altura, y de carácter menos abrupto. Suelen constituir zonas de tránsito entre montañas y llanuras, y a menudo ocupan grandes extensiones propicias para la agricultura y la formación de bosques.
- Las llanuras se caracterizan por su relieve horizontal y su casi total carencia de accidentes. Suelen situarse por debajo de los ciento cincuenta metros de altura. Las llanuras son zonas, en general, muy adecuadas para la actividad agrícola y, por tanto, para el establecimiento de población humana.
- Las mesetas o altiplanos tienen características similares, pero pueden hallarse por encima de los seiscientos metros.
- Los valles fluviales constituyen grandes cuencas dotadas de una irrigación constante y, por tanto, muy fértiles. Pueden tener forma de U o de V, según los casos y el tipo de actividad erosiva. Los valles de los ríos han sido la zona de nacimiento de las principales civilizaciones de la historia.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.
