Las primeras teorías atómicas
El primitivo modelo elaborado por John Dalton en siglo XIX, que consideraba los átomos como partículas indivisibles pronto se vio superado por sucesivos descubrimientos científicos que demostraron la existencia de partículas elementales. Se postuló entonces que el átomo era una especie de bola de carga positiva en la que sobrenadaban los electrones (modelo de Thomson) o, más tarde, un sistema solar en miniatura, con los electrones describiendo órbitas exactas alrededor de un núcleo-sol (modelo de Rutherford). Bohr y Sommerfeld adaptaron el modelo de Rutherford a los principios de la mecánica cuántica y tuvieron cierto éxito al describir el átomo de hidrógeno.