Etsai
El nombre Etsai significa diablo y enemigo; también un genio que hace su aparición, desempeñando funciones de magisterio en las cavernas Lezia (Sara) y Akelarren-leze (Zugarramurdi).
Este genio subterráneo ha sido llamado también Iraunsuge "dragón". Se cree que la cueva de Sara, llamada Lezia, tenía su escuela antiguamente. En ella enseñaba en poco tiempo las ciencias, las artes y las letras, haciendo competencia a las universidades de Salamanca y otros lugares. En esa caverna realizaron sus estudios Axular, su hermano y otros compañeros.
El pago que les exigía a sus discípulos por la enseñanza y por el hospedaje, al cabo de los estudios, era que se quedara como cautivo suyo para siempre uno de ellos, es decir, aquél en quien recayera esta suerte en el txotx-ala-motx, juego en el que sale ganando quien saque el palo mayor de los varios que les presentan a los jugadores.
El tema de Etsai que tiene una escuela en la que imparte cuantos conocimientos enseñan las universidades reaparece en varias leyendas, si bien asociado a otras narraciones complementarias. He aquí la leyenda de Atarrabi:
Según la versión de Ordizia, Atarrabi era el hijo bueno de Marimundiko y junto a un hermano más joven, realizó sus estudios en la escuela de Etsai. Al terminar sus cursos, uno de los escolares tenía que quedarse para siempre al servicio del diablo. Echaron a suertes y le tocó al hermano de Atarrabi quedarse con el diablo. Pero Atarrabi se compadeció de su hermano y se quedó en su lugar como esclavo de su infernal maestro.
Axular
Existen otras variantes de la leyenda precedente. Las que se han concentrado alrededor de Axular es una de las que presentan peculiaridades que merecen ser señaladas.
El genio Etsai sentó cátedra en la caverna de Zugarramurdi. Allí fueron a estudiar Don Juan, Ondarribio, Arruit y Axular junto a otros compañeros. Al final de los estudios, el tributo que exigía al conjunto de sus discípulos era que uno de ellos se quedara con él para toda la vida.
A un hermano de Axular le tocó en suerte quedar en poder del diablo Etsai. Pero Axular, compadecido de su hermano, se comprometió a quedar en su lugar. Éste fue obligado por el diablo a realizar un trabajo interminable por lo que intentó huir. Cuando Axular tenía un pie fuera de la cueva, fue visto por el diablo quien le lanzó un garfio de hierro. La ganzúa alcanzó la base de un talón y la sombra del fugitivo, únicas cosas de Axular que aún no habían salido de la jurisdicción del diablo.
El diablo no estaba satisfecho con solo el talón y la sombra de Axular y deseaba castigar más a éste. No tardó mucho que se le presentase una ocasión propicia para ello. Un aldeano de la comarca buscaba sus vacas en los contornos de la caverna de Zugarramurdi. Un hombre de agradable aspecto, portando un paquete en sus manos, se le presentó en la entrada de la cueva y le dijo: "yo te enseñaré dónde están tus vacas, si tú te comprometes a llevar este paquete al cura de Sara".
El vaquero de Zugarramurdi presentó a Axular el paquete del señor de la cueva, explicándole dónde y cómo recibió el encargo. Éste abrió el paquete y, dirigiéndose al portador, le ordenó que esparciese alrededor del tronco del árbol las rojas cintas de seda que habían venido doblados en el paquete. Así lo hizo el aldeano y al instante el árbol cayó extirpado.
En otra versión de la leyenda de Etsai, popular en Zugarramurdi, son tres hermanos llamados Atarrabio, Arruit y Don Juan los que hacen sus estudios en la escuela del diablo situada en Lezia o caverna de Sara.
Mikelats
Mikelats, por su parte, es el hijo maléfico de Mari, hermano de Atarrabi. Éste es de signo contrario, símbolo del bien moral. Atarrabi llegó a ser guardián de un pueblo y cura de una iglesia. Mikelats quiso destruir los trigales de dicho pueblo (Sara, según cierta leyenda de esta localidad); pero Atarrabi (Axular según otras versiones) opuso su oración o conjuro contra la fuerza mágica de aquél y salvó las cosechas de los suyos. Mikelats, como Mari, forma las tormentas y conduce los pedriscos que dañan a los rebaños y destruyen las cosechas.
Enviar la página por correo a
¿Qué son los iconos de "Compartir"?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
¿Para qué sirve cada uno?
-
Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.
-
Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.
-
Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.
-
Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.
-
Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.
-
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
Derechos de reproducción de la obra
-
Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.
No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.
Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.
La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Privacidad
Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.
El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.