Errolan

Bajo el nombre de Errolan es conocido en Navarra un personaje mítico de fuerza extraordinaria. Alrededor de él se han concentrado diversas leyendas, que en otros lugares de Euskal Herria se refieren a Sugaar, a Sansón y a los gentiles.

 

Cuentan en Zalba (valle de Arragoiti) que pasó su juventud hasta los dieciocho años en una cueva, alimentándose con la leche de una cabra que tenía consigo, y que a esa alimentación debió principalmente su gran fuerza.

 

Errolan vino con Carlomagno a la conquista de Navarra y se propuso demoler la iglesia de un pueblo cuando ésta se hallaba llena de fieles. Para ello, subió a la cumbre del monte llamado Iga de Monreal con la intención de arrojar desde allí una enorme piedra sobre la iglesia. Pero, al hacer el último esfuerzo, resbaló con estiércol, y la piedra y Errolan rodaron hasta la localidad de Urrotz, donde se conserva aún la piedra.

También en Erratzu una piedra llamada "Errolan-ena" tiene leyenda parecida a la de Urroz.

En el prado de Alta, por su parte, situado en la sierra de Aralar, se halla una piedra llamada "Errolan-arriya". Es una piedra, de tres metros, metida en gran parte en el suelo. Tiene figura antropomorfa, razón por la cual, y porque se halla en una región dolménica o posiblemente relacionada con los dólmenes vecinos, ha sido considerada como estatua fúnebre.

San Juanes

 

Según cuenta una leyenda de los pueblos del contorno, la piedra fue lanzada por Errolan, desde el alto de San Miguel de Excelsis contra el pueblo de Madotz. Pero se le enredó la ropa en el brazo y solo pudo darle impulso para salvar la mitad de la distancia que le separaba de aquel pueblo. Finalmente, la piedra cayó en Ata. En una de sus caras tiene seis surcos que parecen artificiales y que los habitantes de los pueblos vecinos lo ven como impresiones de los dedos de Errolan.

Por otro lado, en el término de Belarzinketa, situado en el monte Aritz de Leitza, existe una cueva llamada "Errolanleizea", cuya entrada se halla tapada con una enorme piedra caliza. Dicen que la piedra fue lanzada por Errolan desde el monte de Leitzaran con la intención de alcanzar con ella el santuario San Miguel situado en la sierra de Aralar. Pero se le rompió la honda en el momento de lanzar la piedra y éste cayó sobre la boca de la mencionada sima donde continúa todavía.

errolan

 

Piedras como la de Alta, parecidas a menhires, existen también en otra zonas dolménicas de Euskadi: Supitaitz o Suspentaitz del lado occidental de Aralar, Jentillarri (sobre Arraztaran), Saltarri (Alotza), Legaire (Entzia), Meats (Bidarrai), Ehiartze (Baigorri) y Otsaportillo (Urbasa).

"Errolanen-harri" es un peñón existente entre la montaña de Apanize y el collado Arniaga. Según se cuenta, a causa de una apuesta, fue lanzada allí por Errolan desde la cumbre de Apanize.

"Arrolanen betxia", por su parte, es la piedra que está en el monte de Bosmendieta, lanzada por Errolan desde el alto de Magdalena (Zuberoa). Existen otras dos, también supuestamente lanzadas por Errolan, en los montes de Ligi y de Etxebarre.

Finalmente existe una piedra de Errolan en el barranco Atekaitz, justamente en el camino que va de Itxasu al barrio Laxaga.

 

 

Enviar la página por correo a

< * Campos obligatorios

Muchas gracias.
El artículo ha sido enviado correctamente.

cerrar ventana
¡Ayúdanos a mejorar! Tu opinión es importante, por lo que agradecemos que nos envíes tus opiniones y sugerencias a info@hiru.eus

* Campos obligatorios
cerrar ventana

 

¿Qué son los iconos de "Compartir"?

 

Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a HIRU.com que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar , compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.

¿Para qué sirve cada uno?

  • facebook

    Facebook

    Comparte con amigos y otros usuarios fotos, vídeos, noticias y comentarios personales, controlando la privacidad de los mismos.

     
  • eskup

    Eskup

    Conversa sobre los temas que te interesan y que proponen los expertos. Todo ello en 280 caracteres con fotos y vídeos. Lee, pregunta e infórmate.

     
  • delicious

    Twitter

    Contacta y comparte con amigos, familiares y compañeros de trabajo mensajes cortos (tweets) de no más de 140 caracteres.

     
  • tuenti

    Tuenti

    Conéctate, comparte y comunícate con tus amigos, compañeros de trabajo y familia.

     
  • technorati

    Google Buzz

    Comparte tus novedades, fotos y vídeos con tus amigos e inicia conversaciones sobre los temas que te interesan.

     
  • meneame

    Meneame

    Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.

     
 

 

cerrar ventana

Derechos de reproducción de la obra

 

Los derechos de propiedad intelectual de la web hiru.eus y de los distintos elementos en ella contenidos son titularidad del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

No obstante, se permite el uso de los contenidos de hiru.eus en el ámbito educativo, siempre que se haga referencia y bajo las condiciones de licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA.
Para más información: descarga el PDF (969,4k) .

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones sobre la información contenida en su web o en su configuración o presentación.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no garantiza la inexistencia de errores en el acceso a la web, en su contenido, ni que éste se encuentre oportunamente actualizado, aunque desarrollará los esfuerzos precisos para evitarlos y, en su caso, subsanarlos o actualizarlos a la mayor brevedad posible.

Tanto el acceso a la web, como el uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo son de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que deba someterse en el estricto ejercicio de sus competencias.

El Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco no asume responsabilidad alguna derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en la web.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta web, el uso indebido de la misma, así como los perjuicios y quebrantos ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco dará lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan a dicha Administración y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  Privacidad

Los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en el procedimiento o actuación que se trate.

El órgano responsable del fichero donde se recogen dichos datos es la Dirección de Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, ante quién podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Para tal fin contacta con info@hiru.eus.

cerrar ventana