Volver a la página índice

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

FITXA

Nombre: Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Localidad: Elgeta

Dirección: Plaza Andra Mari, 3

Barrio: Núcleo urbano

Comarca: Debagoiena

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Iglesia

Tipología Exacta: Arquitectura religiosa

Siglo: Siglo XV

hiribildua.Época: Edad Moderna

Estilo: Gótico, Renacentista, Neoclásico

Valor: Muy buena.

Conservación: Buena en general.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Uso Actual: Religioso

Descripción y comentarios:

Tenemos constancia de que esta iglesia ubicada en núcleo urbano de Elgeta ya estaba construida para mediados del siglo XIV. En aquella época correspondía al linaje de los Guevara de Oñati. Durante la guerra de 1936-1939 quedó completamente destrozada.

La iglesia presenta planta rectangular , una sola nave dividida en tres tramos, cabecera octogonal, pórtico que rodea toda la iglesia y torre. El pórtico es de estilo neoclásico y está construido completamente en sillar; se abren cinco vanos , y a través de los más importantes penetra la luz en la iglesia: lleva un arco semicircular entre dos pilastras que a su vez sujetan el entablamento ; ornamentado con friso -triglifo y metopas-, y cornisa se presenta el entablamento, y en la parte superior, un frontón ciego, sin imágenes ni relieves. La torre es cuadrangular y está compuesto por tres cuerpos, separados por medio de una moldura . En el primer cuerpo se abre un óculo , y en cada uno de los dos superiores, dos vanos de arco semicircular, para dar cobijo a las campanas.

En cuanto a los puntos de apoyo, hay que mencionar que los espacios que se forman entre los arcos formeros se unen mediante bóvedas de crucería bastante sencillas. Los arcos apean en columnas cilíndricas adosadas a los muros laterales. Los nervios de las bóvedas, por otro lado, descargan en columnas de estilo gótico. Por la parte exterior, sujetan el edificio varios contrafuertes . La iglesia se ilumina, sobre todo, a través de las tres ventanas pertenecientes al antiguo edificio: las tres son de arco apuntado , que apean en finas columnas cuyos baquetones y basa son de estilo gótico -una de ellas con mainel y tracería de estilo gótico-. En la cabecera se abre una ventana de similares características.

El pórtico está construido en sillar y el resto del edificio en mampostería.

En el interior, cuenta con más de un retablo. Entre ellos, destaca el retablo mayor, de finales del siglo XVII o comienzos del XVIII. En ambos costados de la iglesia cuenta con dos pequeños altares, de la época del Renacimiento, y ambos de gran valor artístico.