Volver a la página índice

Iglesia San Miguel

FITXA

Nombre: Iglesia San Miguel

Localidad: Aizarnazabal

Dirección: Herriko plaza, 8

Barrio: Núcleo urbano

Comarca: Urola Kosta

Provincia: Gipuzkoa

Tipología General: Iglesia

Tipología Exacta: Arquitectura religiosa

Siglo: Siglos XVIII y XX

hiribildua.Época: Edad Moderna

Estilo: Barroco, Renacentista

Valor: Muy buena.

Conservación: Buena en general.

Titularidad: Patrimonio religioso

Uso Original: Religioso

Desperfectos: Desperfectos pequeños en varios puntos concretos de los muros.

Uso Actual: Religioso

Descripción y comentarios:

La iglesia está ubicada en el núcleo urbano del municipio guipuzcoano Aizarnazabal, en la comarca Urola Kosta. No se sabe cuando fue erigida, pero a tenor de varios elementos que presenta, fue remodelada en el siglo XVI.

La iglesia es de planta de cruz latina y de una sola nave . Consta de tres tramos, y se cubre con bóveda de arista . Los tramos se delimitan mediante arcos fajones , pero los arcos al estar adosados a los muros, no cuentan con apoyos; por lo tanto, al exterior aparecen sus correspondientes contrafuertes o machones. La cubierta está formada por piezas de vertientes triangulares, y apea en una cornisa , que no presenta alero. La cabecera es rectangular.

La iglesia se ilumina a través de un óculo que se abre en el coro , de los vanos rectangulares que se abren en cada uno de los brazos del crucero y de otro vano ubicado en el lado de la Epístola. El interior, a excepción de los arcos y de los recercos de los vanos, que están realizados en sillar , el resto está revocado .

En el exterior, a los pies, se presenta el pórtico con arcos de medio punto, y uno de ellos lleva la inscripción de la fecha 1777. El pórtico protege una puerta de acceso del siglo XVI. En el muro del lado de la Epístola, un atrio apoyado sobre dos columnas de orden toscano ; una de ellas lleva inscrita la fecha 1784. El muro del lado de la planta está realizado en sillar, así como las partes nobles. El resto, es de mampostería revocada.

En el lado del Evangelio se levanta la torre de planta cuadrada , y se remata con bolas.

El altar mayor está dedicado a San Miguel. En los laterales hay también varios retablos .