Iglesia San Severino
FITXA
Nombre: Iglesia San Severino
Localidad: Balmaseda
Dirección: Plaza San Severino, 1
Barrio: Plaza San Severino, s/n
Comarca: Enkarterriko haranak
Provincia: Bizkaia
Tipología General: Iglesia
Tipología Exacta: Arquitectura religiosa
Siglo: Siglo XIV
hiribildua.Época: Edad Media
Otros Siglos: Siglos XV y XVIII
Estilo: Gótico
Otros Estilos: Barroco
Conservación: Buena en general.
Titularidad: Patrimonio religioso
Uso Original: Religioso
Fecha Construcción: Año 1528
Uso Actual: Religioso
Otros Nombre: Iglesia del Salvador
Autor: Pedro Lizarazu, Juan Arteaga, Pedro Alcega y José Lizardi
Al oeste de Bizkaia, exactamente en la comarca denominada Enkarterriko haranak, está situado el municipio de Balmaseda. Además de murallas, cuenta con más de una iglesia, y de entre todas ellas la más conocida es la de San Severino. Está ubicada en la plaza mayor.
Es suficiente observarla desde la parte exterior, para darse cuenta de que es una construcción donde se mezcla lo gótico y lo barroco. La portada, las ventanas y los rosetones son de estilo gótico. Todo el resto es de estilo barroco, y donde más prevalece es en la torre, que se alza a los pies de la iglesia.
En cuanto a los elementos arquitectónicos más destacables merece especial mención el ábside poligonal de la cabecera , reforzada con robustos contrafuertes .
La iglesia cuenta con dos puertas de acceso, una orientación oeste, y la otra orientación sur. La primera es más sencilla y es abocinada con arquivoltas apuntadas. Sobre las arquivoltas se abren un rosetón y dos ventanales. La otra puerta de acceso es de arco ojival y muy abocinada. Las arquivoltas están fijadas en jambas , y tanto en la parte superior como en la inferior de las jambas aparecen varios nichos . El vano de entrada de esta portada se corona con un tímpano recientemente reformado. En los muros se abren grandes ventanales de arco apuntado. Las dos puertas de acceso se rematan con los rosetones anteriormente citados.