Santuario de la Virgen de Eskolunbe
FITXA
Nombre: Santuario de la Virgen de Eskolunbe
Localidad: Kuartango
Dirección: Katadiano, s/n
Barrio: Katadiano
Comarca: Añana
Provincia: Álava/Araba
Tipología General: Santuario
Siglo: Siglo XVI
hiribildua.Época: Edad Moderna
Otros Siglos: Siglos XVIII y XX
Estilo: Gótico, Renacentista
Otros Estilos: Estilo caserío
Valor: Bastante buena.
Conservación: Buena en general.
Titularidad: Patrimonio religioso
Uso Original: Religioso
Uso Actual: Religioso.
El santuario está a casi un kilómetro de Katadiano, hacia el nordeste, en un maravilloso entorno, cerca de un lugar de esparcimiento a orillas de una regata.
La iglesia presenta planta rectangular , con cabecera recta, y adosado al santuario hay un edificio que se utiliza a modo de albergue, pero que no tiene mayor interés. Una sola nave dividida en dos tramos y de arcos terceletes está formada la bóveda; las claves del primer tramo están labradas. En las ménsulas que dividen dichos tramos, en un lado aparecen esculpidos varios ángeles, los cuales sujetan una corona con las llaves de San Pedro; y al otro lado, un escudo que está rodeado de animales alados.
El coro está ubicado en la parte superior, a modo de tribuna, tiene dos alas a los costados y un antepecho de piedra calada.
El patio se ubica a los pies, y se accede por la parte izquierda; la entrada es un arco de medio punto dovelado .
La portada es muy sencilla, de arco semicircular.
Cabe destacar un óculo de tracería calada.
En el interior, se observa un mural del siglo XVI, y también el maravilloso retablo mayor de estilo plateresco, con imágenes de infancia de la Virgen María y Jesús. Los retablos laterales son de estilo rococó: el de la derecha dedicado a Santa Lucía, y, el de la izquierda, una imagen medieval de Andra Mari, dedicado a la Virgen María.